Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El experto Jordi Josep Cornado destaca el uso de la tecnología para mejorar el futuro del esquí

Comunicae
viernes, 11 de abril de 2025, 10:10 h (CET)
Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha sido un pionero en la integración de la tecnología en el mundo del esquí. Con años de experiencia en competiciones internacionales y un profundo conocimiento de las montañas, Cornado ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos, incorporándolos en su entrenamiento y en su enfoque hacia el deporte

El esquí, tradicionalmente considerado un deporte de alta exigencia física y técnica, ha experimentado una transformación en los últimos años gracias a los avances tecnológicos. Desde el uso de dispositivos inteligentes hasta la mejora de los equipos, el esquí se ha visto profundamente influenciado por las innovaciones que han optimizado el rendimiento y la seguridad de los deportistas. En este contexto, Jordi Josep Cornado ha sido un firme defensor del uso de tecnologías de última generación para mejorar la experiencia en las pistas y, a su vez, prevenir lesiones.


Una de las tendencias más destacadas en el mundo del esquí en los últimos tiempos es el desarrollo de aplicaciones y dispositivos que permiten monitorear el rendimiento en tiempo real. Estos dispositivos, que se conectan a los esquís y otros equipos, proporcionan datos precisos sobre la velocidad, la inclinación, la fuerza de cada movimiento, e incluso el riesgo de caídas. Jordi Josep ha incorporado este tipo de tecnologías en su entrenamiento, utilizando datos de sus recorridos en las montañas para mejorar su técnica y tomar decisiones más informadas sobre su rendimiento.


Además, la seguridad ha sido una prioridad creciente en el mundo del esquí, y Cornado ha sido un firme defensor de los dispositivos de seguridad avanzados. Uno de los avances más importantes en este campo es el uso de sistemas de localización por GPS, que permiten rastrear la ubicación exacta de los esquiadores en las montañas, especialmente en terrenos fuera de pista, lo que aumenta significativamente la seguridad. Estos sistemas son fundamentales, no solo para los esquiadores profesionales como Jordi Josep Cornado, sino también para los esquiadores recreativos que buscan disfrutar de las montañas con mayor tranquilidad.


La influencia de la tecnología no solo se limita al rendimiento y la seguridad, sino que también ha tenido un impacto significativo en el diseño de los equipos. Las botas, los esquís y los trajes de esquí se han hecho más ligeros, más ergonómicos y más eficientes, lo que permite a los esquiadores moverse con mayor agilidad y confort en terrenos difíciles. Cornado ha trabajado de cerca con fabricantes de equipos para ayudar a desarrollar materiales y diseños innovadores que mejoren la experiencia de esquiar.


Con su visión hacia el futuro del esquí, Josep Cornado sigue comprometido con el uso de la tecnología para impulsar la evolución del deporte, promoviendo una mayor seguridad, eficiencia y rendimiento. Mientras los avances tecnológicos continúan transformando las montañas, Cornado se mantiene a la vanguardia, demostrando que la innovación es esencial para el progreso del esquí.


Noticias relacionadas

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto