Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El amar y ser amado

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
sábado, 19 de abril de 2025, 11:42 h (CET)

A veces paramos nuestra atención en el peso que el amar comporta, en la carga que echan sobre los hombros y los corazones de quienes aman, los compromisos que el amor trae consigo; y apenas sí contemplamos y gozamos la alegría de amar y de ser amado; el gozo de darnos por completo y de besar las manos de quien recibe el don de nuestra vida, y nos da la suya. Una alegría que prepara a los hombres y a las mujeres a soportarlo todo, a descubrir un sentido hasta en los mayores sacrificios, a unirse al amado en medio de los peores sufrimientos. La profunda alegría de darse a Dios, a los demás, a la persona amada, sin esperar nada a cambio. El premio ya está en poder amar; en el gozo de dar.


Incluso la separación física surgida por necesidad, por vueltas de la vida, no destruye las raíces del verdadero amor.


El amar siempre nos enriquece. El interés por el poder, la gloria, el dinero, el triunfo, la fama, nunca es un sustitutivo del verdadero amor.


Esa conversión de quien ama comporta no pocas veces sufrimientos y penas, renuncias y sacrificios, que el mismo amar acaba transformando en el gozo de una resurrección. Porque sólo el amor atraviesa la muerte, y lo hace con alegría.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto