| ||||||||||||||||||||||
Últimamente, Trump parece pensar que la Sirenita de Copenhague le pertenece. También cree que son suyas todas las ovejas de Islandia, todo el trigo de Ucrania y hasta las piedras de la Muralla China. Para él, los canguros zurdos empadronados en Australia forman parte de América, al igual que todas las islas del mundo que estén rodeadas de mar.
Hace unos días, el presidente del Gobierno ordenó la celebración de más de un centenar de actos conmemorativos por el 50º aniversario del fallecimiento de Franco, con una coletilla que decía: “para que los jóvenes sean conocedores de lo que supuso el franquismo”.
Manos Unidas celebró en pasado diciembre su 65 aniversario con la entrega de premios a personalidades, entidades y medios de comunicación comprometidos con la defensa de las personas y comunidades más vulnerables, y con el cuidado del planeta.
Mucho se ha hablado y se sigue hablando sobre el machismo; particularmente, y de forma creciente, desde hace unos quince años. Tanto es así, que, hoy en día, rara es la falta, la infracción o el delito perpetrado por un hombre en relación con una mujer que no sea calificado como “machista”, independientemente de las motivaciones, y no, precisamente, por parte de las asociaciones feministas.
Aunque internet nos facilita muchas tareas, gestiones y la comunicación diaria, los poderes públicos deberían regular una serie de cuestiones, como la limitación del acceso a internet de forma temporal o por horas, el derecho a una desconexión parcial, la lucha contra la pobreza digital y la prevención de la dependencia patológica de la red. Pero también es fundamental combatir el delito y el engaño en internet y en plataformas como WhatsApp.
Al igual que en toda ruptura matrimonial, el quiebre de una empresa obedece a múltiples razones. Saber qué causa en concreto fue la que acabó con el proyecto que con tanta ilusión empezó, es más que difícil. Pero lo que sí se puede hacer es especular. Vamos a teorizar sobre la razón por la que tuvo que cerrar Andalán. Si usted es muy joven, probablemente no sabrá de qué estoy hablando, pero si ya pinta canas, lo sabrá.
El caso de la mujer francesa, Gisèle Pelicot, que durante casi una década fue agredida sexualmente por su marido y ofrecida a otros hombres mientras se encontraba sedada, llegaba a su fin, a finales de diciembre, tras tres meses de juicio. La sentencia condena a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violación agravada, la pena máxima contemplada en el sistema penal francés.
Siempre de la mano de contrapartes locales, es la misma lógica que aplica Manos Unidas con cada proyecto en los 58 países en que está presente, cosa que le permite llegar al rincón más recóndito. Esto es lo que históricamente ha permitido a Manos Unidas conseguir resultados a la altura de las grandes organizaciones de cooperación, invirtiendo, sin embargo, mucho menos en gestión y estructura.
En la bendición de las tradicionales figuras del Belén, el Papa Francisco nos pedía el último domingo de diciembre que aprendamos a maravillarnos ante el don de la vida. Nos recordaba que ningún niño es un error y que tenemos la responsabilidad de poner en valor la maternidad hasta el punto de que sea bendecida en todo el mundo.
No lo lograron, pero los colonizadores de EE.UU. intentaron extinguir a los indios americanos de verdad. El ejército masacró a cientos de lakotas en un valle de Dakota, Wounded Knee. Mujeres y niños. Por ello, le concedieron la Medalla de Honor, y muchos le han pedido a Biden que se las retire.
Alemania y Austria han decidido, hace aproximadamente un mes, congelar la condición de refugiado a los sirios. En 2015, en los primeros años de la guerra, llegaron a Alemania casi un millón de personas procedentes de Siria. Desde entonces, la Unión Europea está presa del pánico por el temor a una “invasión exterior”.
Para contener los precios, hay que aumentar la oferta. En economía, esta fórmula funciona siempre. Por ejemplo, el precio de la vivienda subiría menos si en el mercado hubiera más viviendas para comprar o alquilar.
Dice el diccionario de la RAE que la idiocia es una deficiencia muy profunda de las facultades mentales, un trastorno congénito o desarrollado durante la infancia; por tanto, entiendo yo, una enfermedad, algo ajeno a la voluntad y al comportamiento consciente del individuo, con lo que, consecuentemente, quienes la padecen han de ser dignos de conmiseración.
Supervivientes del holocausto avisan de los actuales discursos de odio y llaman a “no repetir los errores cometidos en los años 30”. El odio es una emoción que consiste en desear causar mal. Podría tener como causa la ira, la envidia, el resentimiento o el asco. La ira consiste en la intención de causar un estado de pesar a alguien, por un desprecio manifestado o la impresión de haber sufrido una injusticia, la cual es percibida como inmerecida o inicua.
Sorprende que se plantease el pasado diciembre una Subcomisión, destinada a investigar los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, una vez que el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, había presentado su Informe en sede parlamentaria, con una serie de conclusiones entre las que no figuraba ésta.
Pese a que los socialistas han desplegado todas sus artes persuasivas para aminorar las tensiones entre sus socios de gobierno, Pedro Sánchez ha iniciado el nuevo año sumido en la inestabilidad política y con el cerco judicial estrechándose a su alrededor. El PP está haciendo todo lo posible para poner en evidencia las contradicciones del bloque de investidura y para que se produzca una ruptura que lleve a convocar nuevas elecciones.
Con motivo de una gripe de nivel cinco, como esos huracanes que asolan Cuba, Puerto Rico… y a los pobres de algunas zonas de EE.UU., he tenido que pasar una larguísima semana en el Hospital de Don Benito-Villanueva (en la provincia de Badajoz), que es el que corresponde a mi área de salud. Y he podido comprobar in situ cuál es la situación en que se encuentra este hospital, en otros tiempos plagado de especialistas de gran prestigio.
Aunque pudiera ser que, primero me detengan, me denuncien, me tilden de facha y de violencia de género, con lo que me gustan a mí las hembras. La Biblia nos dice que todos somos hijos del Altísimo (Salmo 82). Escribanos tenemos en la iglesia ahora mismo. No seré yo quien exponga aquí las percepciones que hay.
La palabra “capital”, como otras muchas, puede ser sustantivo o adjetivo. Emparentada etimológicamente con cabeza, como sustantivo, puede designar el lugar donde reside una población que destaca sobre otros por causas diversas, como su representatividad; por ejemplo, Washington es la capital de Estados Unidos.
La presidenta del CGPJ recordaba, no hace muchos días, que entre los valores que caracterizan la cultura jurídico-política de la Unión Europea destaca la independencia de jueces y tribunales. Sobre este principio descansa el Estado de Derecho, el equilibrio entre poderes y la garantía de no intromisión. De otro modo no podría garantizarse la primacía del imperio de la ley al que todos, también los poderes públicos, están sometidos.
|