Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Valle de los Caídos, traición a los españoles y a la Iglesia Católica

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 12 de abril de 2025, 11:31 h (CET)

No sé el contenido del acuerdo de la Conferencia Episcopal Española con el Gobierno de España, pero no hace falta. Con un Gobierno que es enemigo declarado de la Iglesia Católica, no se puede pactar nada; es abrirle las puertas para destruir uno de los monumentos más importantes del mundo cristiano. Por cobardía o lo que fuere, están traicionando, y es repetir la triste historia, cuando los obispos españoles dieron como válida una Constitución que derrumbó hasta límites inimaginables a España. ¿Por qué no se ponen todos los obispos de acuerdo y suprimen la comunión en la mano? La Divina Eucaristía es la Vida de la Iglesia; si tomaran esa decisión, sin duda alguna, mejoraría la Iglesia y la sociedad. Pero me temo que no verán nuestros ojos esa decisión; han hecho una Iglesia mundanizada y desacralizada, y no quieren cambiar. Y aunque soy solo un católico, recuerdo a los obispos y al clero en general que EL PEOR PECADO ES LA SOBERBIA.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto