Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​También para sus conciudadanos

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 12 de abril de 2025, 11:13 h (CET)

Donald Trump debe hacerse cargo de que sus decisiones, hablo de los aranceles, tienen un coste también para sus conciudadanos y tiene que constatar que la propia economía estadounidense puede acabar siendo víctima de sus erráticos excesos, parece que ya se está produciendo. Europa acierta al mantener una posición firme y al defender una lealtad comercial, pero no puede permanecer inmóvil ante la intimidación arancelaria americana. Aún existe tiempo para revertir estas medidas, pero la recuperación de la cordialidad comercial no puede correr solo de una parte y Estados Unidos debe enmendar, los 90 días pueden estar en esta línea, una colección de medidas que ya suponen un riesgo para su economía. En el caso de que la tensión comercial crezca, la crisis que podría desencadenarse podría acabar impactando sobre el bienestar de millones de personas.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto