| ||||||||||||||||||||||
Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.
La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.
Lesotho le quita el sueño a Trump. No le deja vivir. Trump le tiene un miedo terrible. No es para menos. Lesotho tiene un aeropuerto donde casi es imposible aterrizar. Eso le da miedo. La altitud de este país no baja de los mil metros. Eso da miedo. Le llaman el reino del cielo. Eso es preocupante. Tiene pistas de esquí en la propia África.
Creo que ya va siendo hora de que hagamos un mundo más justo, más igualitario, en el que, a cada "unƏ", en atención a lo íntima y realmente valioso y trascendental —a saber, su género y su ideología—, se le ofrezca lo que merece. Como muy bien dijo la vicepresidenta primera del Gobierno días atrás, con la sagacidad y el acierto que acredita cada vez que nos alumbra con una de sus profundas reflexiones filosóficas: ¡Qué vergüenza!, ¡qué vergüenza!
En el mensaje del Papa para la Cuaresma que estamos viviendo nos habló y dijo “La relación con Dios está impregnada de esta certeza, puesto que la Iglesia enseña que el hombre no se da a sí mismo la existencia ni se salva por sus propios méritos, sino que todo es gracia”.
Dios es clemente y misericordioso; ha creado al hombre a su imagen y semejanza, y libre; el hombre puede elegir entre el bien o el mal. España y Europa fueron elegidas por Dios para predicar el Evangelio y llevar la civilización cristiana a todo el mundo, y por eso vemos muchas naciones cristianas.
El segundo fin de semana de marzo, hace justamente un mes, se celebró en El Vaticano el 50º aniversario del nacimiento del Movimiento Pro-Vida. El Papa Francisco, por medio del Cardenal Parolín, les hizo llegar un mensaje de agradecimiento por su gran labor que, en tiempos en los que crece la cultura del descarte, sigue colocando con valentía la dignidad de toda persona humana en el centro, especialmente la de aquellas más vulnerables.
Agradezco a ciertos colectivos ilicitanos de tendencia comunista que estén desde hace unos años tirando del carro y manteniendo la llama del republicanismo llevando a cabo cada 14 de abril e incluso días anteriores, varias celebraciones o actos en recuerdo, homenaje y conmemoración de este hecho histórico y de sus protagonistas.
No fue el día de la liberación de América. Fue la noche del show de Trump. Como los teleñecos. Con cara de muñeco chiflado. Cara de zanahoria americana. Enseñando un cartón donde la Tierra es plana. Porque en el cartón de aranceles de Trump la tierra es plana. Cortando y recortando en su Tierra plana qué países castiga. Jugando con su Tierra plana. Jugando con el planeta como si fuese suyo. Como un Teletubbie sin cabeza.
Los que tienen la deferencia de leerme (que sí, que sí, que ya sé que son pocos, pero bueno, como uno no es catedrático ni escritor, bastante son los “atrevidos”) se habrán percatado de mi afán por las frases célebres, y este escrito lo quiero empezar —ya veremos qué es lo que sale luego— con una frase de Cicerón que dice así: “Los hombres son como vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos”.
Mientras los principales países europeos (Francia, Alemania, Gran Bretaña) se preparan militarmente para poder hacer frente a posibles ataques de Moscú, en España, el presidente del Gobierno esquiva cualquier comparecencia parlamentaria y mantiene a la sociedad al margen de un urgente y necesario debate.
Con sorpresa, y bastante pena, seguimos asistiendo a la muerte sin piedad de niños, ancianos, mujeres y personas indefensas en general, junto a voluntarios y personal de apoyo en las guerras que hay en el mundo, especialmente en las de Palestina y Ucrania.
“A menudo nos tienta pensar que la creación es propiedad nuestra, una posesión que podemos explotar como nos plazca y de la cual no tenemos que rendir cuentas a nadie” (Papa Francisco). Y como casa sin dueño consideramos que todo el mundo tiene derecho a disfrutar o a disponer de ella, para bien o para mal, pues acaba destrozada y sin capacidad para recomponerla.
Dicen que nunca segundas partes fueron buenas. Y, si se me apura, en este caso, nunca mejor dicha esta frase. Uno se queda de piedra con los cambios que veremos y estamos observando en estos últimos días en el ir y venir del Partido Socialista. La voz de su amo, me refiero al incordio, machacón, mentiroso y traidor, al presidente del Gobierno comunista social que tenemos en España.
Hay pocas edificaciones sin grietas, y pocas personas sin vicios. Si la grieta no atraviesa los pilares, podemos esperar. Si el vicio no perjudica la vida familiar, ni la laboral, la revisión no es urgente. Debemos preocuparnos cuando la grieta crece, o cuando el vicio que era una simple “válvula de escape”, pasa a ser un círculo vicioso.
Ante múltiples situaciones conflictivas, una actitud amable puede ser la llave para resolver un enfrentamiento o desacuerdo pacíficamente. La presencia de gestos amables invitan a un dialogo sereno y a la comprensión mutua, propiciando la búsqueda de soluciones beneficiosas para todos.
El regreso de Trump a la Casa Blanca y su viraje en Ucrania va camino de transformar Europa de un modo imposible de imaginar hace solo unas semanas. La novedad, por espectacular que parezca, no está en la enésima oferta francesa de extender a la Unión su paraguas nuclear. El anuncio revolucionario se ha producido en Alemania.
El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.
La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.
Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.
|