Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los círculos viciosos

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
sábado, 5 de abril de 2025, 12:10 h (CET)

Hay pocas edificaciones sin grietas, y pocas personas sin vicios.


Si la grieta no atraviesa los pilares, podemos esperar. Si el vicio no perjudica la vida familiar, ni la laboral, la revisión no es urgente.


Debemos preocuparnos cuando la grieta crece, o cuando el vicio que era una simple “válvula de escape”, pasa a ser un círculo vicioso. Un ejemplo que conozco bien: una persona ocasionalmente disruptiva, muchos se alejan de él, el aislamiento empeora su actitud disruptiva. Ha llegado a constituir un problema, para su entorno.


Y siguiendo con los círculos viciosos. El otro día un experto en historia, me explicaba, que con Trump, queriendo reducir la dependencia industrial y la deuda, el país puede verse atrapado, al menos, en dos:


1.El círculo vicioso del proteccionismo y la falta de competitividad. 2. El círculo vicioso de la deuda y la reducción del gasto.


Parece que del primer círculo, en el pasado hay ejemplos: la competitividad se reduce mucho y los productos importados se prefieren a pesar de los aranceles. Parece que del segundo círculo también podemos decir lo mismo: la economía se deteriora mucho, y la recaudación se reduce, y por tanto también se reduce la capacidad para pagar...

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto