Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La esperanza de la Creación

Juan Antonio Narváez Sánchez, Madrid
Lectores
sábado, 5 de abril de 2025, 12:15 h (CET)

Sr. Director:


Es lo que estamos advirtiendo con nuestro mundo: “Y vio Dios que todo era bueno” nos dice la Biblia. Dios, efectivamente, hizo y hace las cosas bien y nos dejó el mejor mundo posible, pero como administradores, no como dueños absolutos. La naturaleza era bella, lucía en todo su esplendor. Pero el hombre, voluntariamente alejado de Dios, la está corrompiendo bajo el signo de un acendrado egoísmo para provecho de su soberbia, de sus intereses espurios. Tierra, mar y aire; ríos y mares, tierra y vegetación, vida animal y humana, cielos y paisajes, a todo le ha puesto precio el hombre y quiere crear su propia belleza (así con minúscula) y transformar la Belleza (con mayúscula) que Dios nos dejó como herencia, convirtiéndola en una especie de esclava sometida a nuestra propia caducidad.


El hombre, con su orgullo interesado, ha comercializado la creación hasta el extremo de deformarla, de destruirla. Volvemos a las palabras del Papa Francisco: “Cuando el hombre rompe la comunión con Dios, pierde su propia belleza originaria y termina por desfigurarlo todo a su alrededor; y donde antes todo recordaba al Padre Creador y su amor infinito, ahora lleva el signo triste y desolado del orgullo y la voracidad humanas”. Es tiempo todavía de reconsiderar posturas y nuevamente engrandecer la naturaleza para que vuelva a ser digna de Dios.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto