Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El día de Trump

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 5 de abril de 2025, 12:23 h (CET)

No fue el día de la liberación de América. Fue la noche del show de Trump. Como los teleñecos. Con cara de muñeco chiflado. Cara de zanahoria americana.  Enseñando un cartón donde la Tierra es plana. Porque en el cartón de aranceles de Trump la tierra es plana. Cortando y recortando en su Tierra plana qué países castiga. Jugando con su Tierra plana. Jugando con  el planeta como si fuese suyo. Como un Teletubbie sin cabeza. Pensé que en algún momento se le caería el cartón. Pero no fue así. Pido que la próxima vez nos pongan algo mejor que el cartel del menú de Trump. Más visual. Ya sabemos que somos enemigos de Trump. Lo saben en China, Corea del Sur y Japón. Me cuesta más entender la fijación de Trump con Vietnam. Seguro que debido a Hanói, está perdiendo mucho dinero. O la fijación con Angola y Botswana. No me extrañaría que Botswana fuese la causante de la crisis americana. A tenor de la subida de aranceles, Bangladesh debe ser un gran peligro para Trump. Lo mismo que Honduras. Incluso Trinidad y Tobago resulta una amenaza. Es que Trinidad es más grande de lo que parece. No me extrañaría que el próximo enemigo de Trump sea La Alcudia o Tombuktú. Siempre hay motivos. 

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto