Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Muy preocupante

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
sábado, 12 de abril de 2025, 11:16 h (CET)

El asesinato de una educadora en Extremadura, a manos de tres jóvenes a los que acompañaba en un piso de cumplimiento de medidas judiciales, sin duda ha conmocionado a la opinión pública, hoy ya nos hemos olvidado. Las desgarradoras imágenes de sus compañeras, entre lágrimas, denunciando que algo así se veía venir y que matar sale en estos casos muy barato, no pueden dejar a nadie indiferente.


En una situación como ésta es preciso extremar la prudencia y alejarse tanto de simplificaciones buenistas como de estigmatizaciones generales hacia determinados colectivos. Esta circunstancia trágica nos mueve más a valorar la labor de los educadores que, con muy pocos medios y en situaciones muy precarias, se vuelcan en la atención de jóvenes conflictivos. Hay que escuchar sus peticiones, justificadas desde la dura experiencia cotidiana y desde una sensación de impotencia creciente, y hay que tomar medidas políticas y judiciales para que casos como este no se repitan. Hace unos días, una estudiante en el último curso de esta carrera y haciendo prácticas, me comunicaba que se estaba planteando cambiar de profesión a pasar de haberla escogido por vocación.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto