Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Desde el espacio

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
sábado, 19 de abril de 2025, 11:57 h (CET)

Desde la Estación Espacial Internacional se puede ver a un cocinero siciliano haciendo pasta al pesto en Palermo. También se puede ver el golfo de México y Nueva York  muy iluminada. Y Toledo de día. De noche en el espacio se ve la península ibérica con mucho brillo en sus costas y una estrella en el medio. Y el Oceanográfico de Valencia. También se ve Madagascar como flores rojas y verdes. Y los glaciares blancos de Chile. Desde la Estación se ve la isla Barrera que protege Venecia. También la ropa que pones a secar en el tendal del campo de Granada. Y también se ven las guerras. Pero más de lejos. Se ve a Putin pero más pequeño. Se ve a Netanyahu abreviado. Se puede ver al mismísimo Trump, de cabeza naranja, mientras visita una fábrica en ruinas de Detroit. Desde el espacio los tres parecen muy pequeñitos. Y no tienen voz. Desde la estación ninguno de los tres tiene poder para destruir cosas. En el espacio se ve claramente que a cualquiera de ellos lee puede caer un meteorito.  Tenga cabeza naranja o no.

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto