| ||||||||||||||||||||||
|
|
Talleres Murillo optimiza la eficiencia del sistema de climatización para un verano sin contratiempos | |||
| |||
Con la llegada de la primavera y el inminente aumento de las temperaturas, este taller de Monzón (Huesca) resalta la importancia de una revisión exhaustiva del sistema de climatización
Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, garantizar el correcto funcionamiento del sistema de climatización de coche se convierte en una prioridad. Por eso, Talleres Murillo, taller mecánico con más de 30 años de experiencia con sede en Monzón (Huesca), destaca la importancia de una revisión preventiva que no solo mejora la eficiencia del vehículo, sino que también incrementa la comodidad del conductor y los pasajeros, evitando fallos inesperados en pleno verano. La climatización del coche: un elemento clave para el confort y la seguridad Beneficios de una revisión preventiva
¿Cuándo es recomendable revisar el aire acondicionado? En Talleres Murillo, los profesionales especializados en climatización de coches realizan un análisis detallado del sistema, comprobando el estado del gas refrigerante, el funcionamiento del compresor, la limpieza de los filtros y la detección de posibles fugas. Servicio especializado en Talleres Murillo |
Además, la empresa es adjudicataria de la operación y mantenimiento de más de 1.000 intersecciones de tráfico en la ciudad Madrid utilizará la tecnología EcoTrafiX y Mobility Data Platform de Kapsch TrafficCom para gestionar su movilidad en los próximos años.
La cita, que volverá a ser un espacio de referencia para la arquitectura y la construcción, tendrá lugar en Madrid en noviembre y acogerá a 600 asistentes, el doble que en la primera edición La organización del II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, que vuelve a estar pilotada por ASEFAVE, cada vez va cogiendo más forma y ya se encuentra inmersa en la fase final de la selección de las ponencias que se debatirán, además de seguir recibiendo apoyos institucionales y empresariales del sector.
Álvaro Barrera: "Que España lidere Europa es más que una cifra, es la prueba de que estamos preparados para asumir un rol protagonista en la transición hacia un modelo agroalimentario más sostenible" Ecovalia ha presentado un año más, en esta ocasión en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, su informe "Producción y Consumo Ecológicos", en el que se destaca que los españoles consumen más de 3.000 millones de euros en alimentos ecológicos y cultivan más de 3 millones de hectáreas.
|