| ||||||||||||||||||||||
|
|
'Formación a tu medida'; UArts School ofrece especialidades combinables en áreas creativas | |||
| |||
![]() En el contexto actual de constante evolución tecnológica y creciente demanda de perfiles multidisciplinares, el sector de las artes digitales se consolida como uno de los más dinámicos y estratégicos del ámbito educativo. La especialización ya no es una única vía de acceso al mercado, sino que se impone un modelo formativo capaz de adaptarse a trayectorias personales y a necesidades concretas. En este escenario, Universal Arts School plantea una respuesta innovadora mediante una propuesta de “formación a tu medida” que permite configurar rutas formativas según intereses y objetivos profesionales. Esta solución, pensada para adaptarse a las exigencias de la industria creativa, posibilita combinar distintas áreas del conocimiento para una preparación técnica y artística sin precedentes. Un modelo formativo que se adapta a cada perfilDesde su fundación en 1994, la escuela ha mantenido como principio esencial ofrecer una formación de alto rendimiento, práctica y conectada con la realidad del sector audiovisual. Con sedes en Valencia (España) y Hollywood (EE.UU.), UArts School ha desarrollado un sistema de enseñanza que rompe con el esquema tradicional de asignaturas teóricas, apostando por módulos de producción, proyectos reales y seguimiento continuo por parte de mentores de la industria. El concepto de “formación a tu medida” se traduce en la posibilidad de personalizar el plan de estudios a través de combinaciones entre áreas como Arte, Cine Digital, Animación y Videojuegos. A ello se suman disciplinas especializadas como Concept Art, Matte Painting o VFX, lo que permite configurar perfiles versátiles con alta empleabilidad. La metodología utilizada, conocida como Entorno de Producción (EP), simula el flujo de trabajo de los grandes estudios, permitiendo al alumnado enfrentarse desde el primer día a retos similares a los del mercado laboral. Especialidades combinables y tecnología de última generaciónUArts School cuenta con más de 700 programas formativos, entre carreras, másteres y certificaciones, todos con un enfoque modular y orientado a resultados profesionales. A través de más de 94 rutas formativas, se facilita al alumnado la creación de itinerarios a medida, donde es posible especializarse en un área concreta o combinar varias disciplinas para obtener un perfil multidisciplinar. Las aulas están equipadas con tecnología de última generación y un entorno que simula estudios reales de producción, lo que refuerza la experiencia práctica. Las modalidades presencial, online y telepresencial se articulan mediante un campus virtual propio, gamificado e interactivo, que posibilita el acceso continuo a contenidos, clases grabadas y actividades complementarias. Además, el sistema incluye asesoramiento individualizado, portfolio coaching y acceso directo a una base de datos con miles de ofertas de empleo del sector creativo. El modelo pedagógico, articulado en torno al desarrollo de habilidades técnicas, creativas y estratégicas, consolida una propuesta formativa alineada con las necesidades del presente y las demandas del futuro. Universal Arts School continúa expandiendo un modelo educativo orientado al talento creativo, con una estructura que ayuda a cada estudiante a construir su propio camino profesional. Gracias a su apuesta por la “formación a tu medida”, la escuela fortalece su compromiso con el desarrollo de perfiles capaces de integrarse en un mercado global, competitivo y en constante transformación. |
En todas ellas, el "Buciero" se convierte en el eje de una vivencia auténtica y respetuosa con el medio marino.
En los últimos años, la industria de los videojuegos, el cine y la animación atraviesa un crecimiento importante, motivo por el que existe una alta demanda de profesionales con un perfil de especialización en este campo.
Un modelo formativo que se adapta a cada perfil Desde su fundación en 1994, la escuela ha mantenido como principio esencial ofrecer una formación de alto rendimiento, práctica y conectada con la realidad del sector audiovisual.
|