Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Beyoncé o Miley; los estilos más deseados en implantes de pecho según GC Aesthetics®

Emprendedores de Hoy
lunes, 28 de abril de 2025, 13:20 h (CET)

La cirugía mamaria ha dejado de ser un procedimiento estándar para convertirse en una herramienta de expresión estética personal. Actualmente, los implantes de pecho se sitúan entre dos modelos predominantes: los redondos, de mayor volumen y efecto turgente, y los anatómicos, de apariencia natural y contornos suaves.


En este contexto, GC Aesthetics®, con más de 40 años de experiencia en cirugía estética y reconstructiva, analiza junto al cirujano plástico Dr. Felipe Hund las tendencias más actuales y cómo se traducen en la práctica clínica. La influencia de referentes visuales y estilos de vida ha consolidado la elección del implante como una decisión tan estética como identitaria.


Dos ideales estéticos, una misma demanda

En consulta, es frecuente que las pacientes acudan con imágenes de celebridades para ilustrar sus preferencias. “Es de gran ayuda que las pacientes vengan a consulta con fotos de celebridades cuyo tipo de pecho es del estilo que ellas desean”, explica el Dr. Hund, quien confirma que “los dos tipos de escote más deseados, desde hace varios años, se mueven entre lo más natural posible, en forma de gota, vs. un pecho muy turgente, proyectado y redondeado. Beyoncé y Miley Cyrus son dos de esos modelos recurrentes en consulta”.


GC Aesthetics® ofrece soluciones adaptadas a ambas corrientes. Entre las más utilizadas se encuentran Round Collection®, con superficie microtexturizada y varias proyecciones; Perle®, con superficie lisa y gel altamente cohesivo de consistencia blanda; y Matrix®, con diseño anatómico en forma de gota, bordes cónicos y un gel más firme para mayor estabilidad.


En la experiencia del Dr. Hund, “los procedimientos con implantes anatómicos Matrix representan el 5%, mientras los redondos, sobre todo Round Collection®, en torno al 95%”. Dentro de estos últimos, el 70% corresponde a proyección alta.


Elección individual y precisión técnica

La selección del implante adecuado comienza con el análisis del estilo de vida de cada paciente. Tal y como indica el Dr. Hund, aspectos como el modo de vestir, la edad, las actividades deportivas o el entorno social pueden orientar la decisión. El diálogo en consulta, centrado en una escucha activa, permite identificar expectativas reales y plantear recomendaciones ajustadas, sin imponer criterios externos.


A nivel quirúrgico, la colocación de implantes anatómicos exige mayor precisión para evitar rotaciones tras la intervención. También el tamaño influye en las complicaciones: prótesis de mayor volumen pueden conllevar mayor manipulación del tejido, así como un incremento del peso postoperatorio que favorece desplazamientos. Incluso en el caso de los redondos pequeños bajo músculo, se requiere una ejecución técnica precisa para garantizar la estabilidad.


Con 23 años de trayectoria y más de 8.000 intervenciones realizadas, el Dr. Felipe Hund combina experiencia clínica y visión internacional. Especialista en cirugía mamaria, está colegiado en Brasil, Portugal, Andorra y España, y forma parte del equipo de Mastoclinica en Brasil, además de colaborar en las clínicas del Grupo Jaén en España.


Fundada en 1979, GC Aesthetics® ofrece soluciones fabricadas íntegramente en Europa, avaladas por estudios de seguridad de más de una década. Su gama de implantes está respaldada por datos clínicos del mayor estudio prospectivo multicéntrico europeo, y se adapta a múltiples anatomías y objetivos estéticos. Entre sus colaboraciones médicas destacan hospitales y clínicas de referencia como el Hospital Universitario de Navarra, Quirón Salud, Clínica Menorca, Instituto Javier de Benito o Le Clinics.


Noticias relacionadas

Se trata de una carga silenciosa que empuja a muchas personas a vivir atrapadas en la ansiedad, sin horizonte claro.

Requisitos legales y procedimiento para obtener el certificado energético La normativa vigente establece que, para expedir un certificado energético válido, es imprescindible que un técnico cualificado realice una inspección presencial del inmueble.

En un contexto donde el ritmo acelerado, las exigencias laborales y los desafíos cotidianos impactan directamente en la salud mental, buscar apoyo psicológico se convierte en una herramienta efectiva para fortalecer las capacidades personales y gestionar las emociones de manera saludable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto