Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo

El día anterior

Este mundo que huye de la palabra que anuncia la verdad
José García Pérez
lunes, 21 de noviembre de 2016, 00:00 h (CET)
Mañana será otro día, pero hoy es su víspera, o sea, cuando se saborea lo que pueda suceder. De momento sabemos que mañana lloverá a cántaros, lo que es una estupenda noticia después de la sequía que por estas tierras del sureste andaluz estamos padeciendo; y con ella, con la lluvia, llegarán otras noticias.

Dicen los expertos en felicidad que hay que vivir el día a día, sin preocuparse del mañana, es lo que se conoce por el sobado “carpe diem” que muy pocos ponen, o ponemos, en práctica; un servidor, que es un pesimista contagioso, desea adelantarse al mañana, que es el día grande, el de la despedida, y ensalzar la víspera y vivirla a tope.

Podría ocurrir que mañana, que es el día que tengo previsto para protagonizar un hecho, se diluya en un posible o deseo que podría no cumplirse y, por ello, me recluyo en su víspera para soñar; tal vez porque no tenga donde reclinar la cabeza o porque no desee hacerlo, vaya usted a saber, yo me lo guiso y un servidor se lo come mediante la ensoñación.

Ya he recibido las primeras disculpas, lógicas por el aguacero previsto para la fiesta de la palabra, ¡oh la palabra!, el verbo que se transformó en luz; y lo comprendo perfectamente en este mundo que huye de la palabra que anuncia la verdad.

Las personas no deseamos escuchar verdades, no interesa a nadie que alguien escudriñe en sus conciencias; nos sentimos perfectamente idiotizados en el paraíso de nuestro territorio conocido, a saber: la estupidez. En él andamos con desenvoltura, y si somos de derechas atizamos a los de izquierdas y viceversa; y es que tu verdad no interesa, sino mi certeza.

Es por eso que soy feliz el día anterior a que arroje mi antifaz delante de todos, porque después de que me desnude ante ellos pueden salir escandalizados y/o avergonzados.

Por todo eso me recreo en el día anterior y porque es el mío; mañana será el de ustedes.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto