Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Política

Echar el muerto a otro

Lo dicho: más periodismo
José García Pérez
viernes, 25 de noviembre de 2016, 00:36 h (CET)
Ayer, el director del programa “Al rojo vivo”, Antonio G. Ferreras, dedicó las dos horas de programación a “echar el muerto (Rita Berberá) a otro”, en este caso a los propios, o sea, a los compañeros de partido de la exalcaldesa de Valencia. Debemos de partir de un hecho real, Rita Barberá ha fallecido de una parada respiratoria; las causas pueden ser múltiples, a saber, el stress de los últimos tiempos, una cierta obesidad, un exceso de medicación ante la posible depresió, el maldito tabaco o vaya usted a saber la causa, aunque todo parece indicar que la suma total de todas se la haya podido llevar para siempre. Ferreras despide todos los días el programa con la frase “más periodismo”, cita que queda bien y hasta simpática por la forma de decirlo, aunque ocasiones hay en que ella puede conformar un deseo más que una realidad. La maldita hemeroteca podría rebobinar sus programas del lunes y martes pasados para comprobar que durante más de hora y media diarios “jugó” a tratar a Rita Barberá como un muñeco de trapo al que lanzaron toda clase de pelotazos que daban en el blanco de la presunta corrupta, que no te olvides, oh Ferreras, lo de presunta. Hoy su estrategia, tras unas declaraciones del portavoz parlamentario del PP en las que tachaba de “cacería humana en la Sexta” el comportamiento de dicha cadena con la fallecida Rita Barberá, el que fuese hombre de confianza de don Florentino Pérez ha tirado de hemeroteca y ha vuelto a reproducir las declaraciones en contra de la fallecida de los cachorros del PP, a saber, Casado, Maroto y Máillo, entre otros; de los cuales ya comenté algo en el “copo” de ayer. Pero al señor Ferreras, por más que le haya caído mal, o eso parece, la “espantá” de Podemos durante el humanitario minuto de silencio del Congreso de los Diputados por la muerte de Rita Barberá, nunca podrá resarcir el lamentable espectáculo durante días y días de no respetar la “presunción de inocencia”, sacrosanto principio de la imparcialidad periodística, que no política pues ya se sabe que los políticos gustan de saltárselo a la torera. Lo dicho: “más periodismo”.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto