Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Diario de un español en crisis | Poesía

Marcos Ana

Se acercó al detalle sensato de la vida, a su pequeñez desnuda para ver el mundo sin anteojos en la claridad de un amanecer
Francisco Morales Lomas
sábado, 26 de noviembre de 2016, 11:01 h (CET)
Se nos van muriendo los buenos escritores: Marcos Ana, Francisco Nieva, Darío Fo, Josep Lluis Sirera… pero siempre tendremos el lenitivo de los políticos con su insignificancia.

Ha muerto un luchador, pero sobre todo ha muerto un poeta. Cuando un poeta muere en algún lugar deja de lucir un fanal, una forma de mirar el mundo en lo trascendente. Nos enseñaron a ver las cosas con su pálpito y su dolor desde el encierro. Los días parecían entonces tristes sudarios en aquel patio que siempre quiso contemplar desde fuera para huir de la melancolía que lo envolvía.

Marcos Ana se acercó al detalle sensato de la vida, a su pequeñez desnuda para ver el mundo sin anteojos en la claridad de un amanecer.

No fue un poeta que surgió del frío, sino de una larga espera en el dolor, pero no se amarró a él para perecer en su fermentación sino que anduvo lúcido mirando el mundo y su humanidad, luchando porque el ser humano comprendiera que es finito y lleno de sombras, pero sobre todo un proyecto para ser y estar en la tierra.

Marcos Ana no quiso ser ciego en el odio. Y, sin perder la memoria, que siempre debe estar presente, supo perdonar aquella ceniza con que le atragantaron y buscar el encuentro en la lumbre, el encuentro en la cercanía de una patria.

Solo los corazones en estado de espera pueden comprender el dolor con la promesa de una lucha por la humanidad. Una voz siempre presta a conducir en sombras, pero a sabiendas de que al final serían derrumbados todos los sollozos.

Hay en su obra un ruido de vida siempre efervescente que va creciendo a medida que el poema se hace fácil camino para comprender la existencia, aun a sabiendas que hay lágrimas que tienen la estatura de estrellas, como decía en uno de sus poemas.

Con Marcos Ana se ha ido una voz rota, que no pedía clemencia, que no pedía perdón, que no juntaba la voz temblorosa en un ruego… pero reclamaba banderas y corazones prestos para abrirse al mundo y no sentirse cautivos de las soledades del muro. En su palabra crecían las flores, la libertad tomaba nombre de agua y la tierra no era redonda sino “un patio cuadrado/ donde los hombres giran/ bajo un cielo de estaño.

La concordia fue una palabra que le supo bien y también estuvo dispuesto a perdonar, pero sin alzhéimer.

Noticias relacionadas

China tiene la vista puesta en Groenlandia como lugar de tránsito especialmente útil en la «ruta de la seda polar», y también tiene una importancia estratégica para Estados Unidos, con una base militar en Thule, en el extremo norte. Para evitar la influencia china en la isla, Trump lanzó la boutade de comprar Groenlandia a Dinamarca.

En la Puerta del Sol, en Madrid, mi madre acudía con asiduidad a “Los guerrilleros”, una zapatería que, como casi todo de lo que tengo recuerdo, ya no existe. Bajo el eslogan “No compre aquí, vendemos muy caro” estaba siempre llena y vendía bastante calzado. Yo me quedaba perplejo al pensar que mis padres, a los que rara vez les sobraba el dinero, adquirían los zapatos allí, desoyendo el consejo que el propio establecimiento hacía.

En la familia, los hijos son el pensar y la razón fundamental del vivir en esta vida. Lo mejor, lo bello y los momentos felices a ellos los debo. Ahí mi compromiso. Mas nuestra hora va pasando, en cumplimiento de la ley inexorable de la vida. Uno trasciende en la memoria de sus hijos, perseverando hacia la superioridad de sus conocimientos para bien de sus obras, pretendiendo sean mejores o superiores a uno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto