Alejandro Valverde cumplió los pronósticos y recuperó la pequeña distancia que le distanciaba de Michael Rogers para hacerse con la etapa decisiva y la general final del Tour de Romandía.
 (© EP) |
Ricardo Alonso-Bartol / SIGLO XXI
Auténtico día de perros el que se vivió en Suiza, algo que provocó que poco después de comenzar la etapa bastantes corredores se bajaran de la bicicleta, llegando a meta únicamente 75 corredores. Entre ellos se encontraba Philippe Gilbert, además de hombres rápidos como Förster, Haedo o Hunter, que sabían que en la jornada de hoy sus opciones eran mínimas.
La etapa era corta (121,8 kilómetros), por lo que la lucha por la fuga estuvo bastante competida, conformada en un primer momento por Peraud (Omega), Zaugg (Liquigas), Efimkin (Ag2r) y Paulinho (Astana), a los que se fueron uniendo posteriormente Bakelandts y Wegelius (Omega), Weening (Rabobank) y Mandri (Ag2r). Sin embargo el pelotón no les dio opciones y les alcanzaban antes de comenzar la subida definitiva al duro Ovronazz.
En esta ascensión se vio bastante espectáculo, con ataques entre otros de Gadret, Machado y Ovechkin. El demarraje que más daño hizo fue el de Igor Antón (Euskaltel), que llegaba sin problemas a los dos primeros y los dejaba atrás, marchándose en solitario hacia la cima del Ovronazz. El vasco consiguió coronar el solo, pero a veinte segundos le seguía un trío formado tras un ataque de Alejandro Valverde (Caisse d´Epargne), que se marchaba con Denis Menchov (Rabobank) y Simon Spilak (Lampre). El líder Michael Rogers, que se había mostrado fuerte en los primeros tramos de la subida, cedía 48 segundos en la cima, por lo que su victoria final se complicaba.
Por si fuera poco, Alejandro Valverde no escatimó en esfuerzos y tomó la responsabilidad en el trío perseguidor, llegando a descolgar a Denis Menchov. El ruso consiguió volver a enlazar después de que el murciano hubiera alcanzado a Igor Antón, por lo que a 10 kilómetros de la meta la carrera estaba adelante.
Alejandro Valverde dio un nuevo paso de gigante hacia la victoria final consiguiendo la bonificación en el último sprint intermedio, lo que provocaba que aunque Rogers remontara el minuto que le separaba con el murciano, la victoria cayera en manos de este último.
Eso sí, Valverde no se conformó con la victoria en la general y en el sprint final batió a Igor Antón, Simon Spilak y Denis Menchov, cerrando una excelente primera mitad de temporada. El de Las Lumbreras ha obtenido cinco triunfos y suma ya 20 presencias entre los tres primeros.
En el podio de la general estuvo acompañado por dos de sus compañeros de fuga, Simon Spilak y Denis Menchov, que consiguieron sacar del mismo al líder en el banderazo de salida de hoy, Michael Rogers, que se tendrá que conformar con la cuarta posición. Esta segunda posición de Spilak, unida a su victoria de ayer, le vuelven a situar como un hombre importante en vueltas por etapas, algo de lo que ya mostró pinceladas hace dos años (fue 12º en París-Niza), pero en lo que no tuvo resultados de renombre en 2009 (salvo una sexta plaza en el Giro del Grosetto).
En cuanto a las clasificaciones secundarias, el jovencísimo Thibaut Pinot (Française des Jeux) se hizo con la clasificación de la montaña tras filtrarse en numerosas fugas a lo largo de la semana, mientras que Chad Beyer (BMC) se llevó la de los sprints intermedios. La general por equipos cayó en manos del RadioShack.
|