Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Paz

La más buena de todas las noches

Por la paz, algo más delicado que la tediosa tranquilidad
José García Pérez
sábado, 24 de diciembre de 2016, 12:45 h (CET)
Algunos andan engolfados en cambiar el belén por el árbol y la zambomba por el CD. Otros han enviado a los infiernos el anís y lo han cambiado por el vodka acaramelado, y los hay empecinados en descabalgar al rico mantecado por el melocotón en almíbar. Allá ellos. Sé que el progreso se impone en forma de productos congelados de color rosa suave, desplazando de las esquinas el aroma de un buen pavo o un mal pollo de la posguerra por la nada; pero yo, por una noche, la más buena, vuelvo a las raíces y llevo de mi mano a los míos sin posibilidad de escape. Se lo tengo dicho: “si no hay zambomba, estrella y portal de Belén os desheredo”.

Hoy es la más buena de las noches que podemos vivir. Unos por fe, otros por querer ser. Siempre hay quien pide más y nos dice que Navidad debe ser todos los días; pues seguro quesí, pero yo me conformo con uno. Si hay dos, mejor, pero si al menos durante veinticuatro horas nuestro corazón deja de ser de piedra y se convierte en carne que late, sabremos gozar de ser humanos, no más, sino sencillamente humanos.

Siempre canto el mismo villancico; después echo el resto entre tangos y corridos mexicanos, pero aquél que aprendí entre las grietas de los pezones de la señora Antonia no hay un progre que me lo birle.

Y además, para escarnio del schnapps de avellana o la copa de manzana verde, alzo la de anís con polvorón incorporado y brindo por la paz, por l@s amig@s y por la ciudad, Málaga, que todo lo acoge y todo lo silencia, o sea, por toda esta gente que vive al regazo del monte y de la mar.

Por la paz, algo más delicado que la tediosa tranquilidad; por la paz que desprenden la libertad y la tolerancia; por la paz que se perpetúa en la sonrisa y no en la facilona carcajada; por la paz que quiero y deseo, la que viene de la mano de la justicia.

Y brindo por Málaga, la que me acoge hace más de cincuenta años. La que me hizo y deshace; por su torbellino de ciudad libre, abierta al mar del asombro y al mar que besa las entrañas de sus hijos.

Es Navidad, la noche más buena. Alzo el anís, suena el pandero, retumba la zambomba. Felicidad es el nombre. Que a todos y todas nos cubra. Ese es mi deseo.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto