Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Smartphones

Samsung prevé registrar su mejor trimestre en tres años a pesar del fiasco del Galaxy Note 7

Las pérdidas por al retirada del Note 7 se estimaron en 4.825 millones de euros
Guillermo Peris
viernes, 6 de enero de 2017, 11:43 h (CET)

Samsungpresentacesvegasapuestas2017hogarconectadocentroestrategia fotonoticia 20170105002726 660

Samsung Electronics prevé obtener un beneficio operativo neto de 9,2 billones de wones surcoreanos (7.278 millones de euros) en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, lo que representa una mejora del 49,83% respecto al mismo periodo del año anterior y supone el mejor rendimiento trimestral de la compañía desde el tercer trimestre de 2013, a pesar de los problemas en la batería de su 'smartphone' Galaxy Note 7, lo que forzó al fabricante tecnológico surcoreano a retirar el dispositivo del mercado.


En la previsión de ventas comunicada este viernes, Samsung Electronics contempla obtener una cifra de negocio de 53 billones de surcoreanos (41.941 millones de euros), lo que representaría un descenso del 0,6% respecto a la facturación del cuarto trimestre de 2015.

A mediados de octubre, la compañía tecnológica estimó tras suspender de forma definitiva la producción y venta del Galaxy Note7 que el impacto negativo de esta decisión en sus resultados alcanzaría los 6,1 billones de wones (4.825 millones de euros), de los que 2,5 billones de wones (1.978 millones de euros) afectarían a las cuentas del cuarto trimestre y otro billón de wones (791 millones de euros) a las del primer trimestre de 2017.


Samsung Electronics comunicará los resultados oficiales correspondientes al cierre del ejercicio fiscal y del cuarto trimestre el próximo 24 de enero en Seúl.

Noticias relacionadas

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto