Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Forqué | Sevilla

Sevilla acoge hoy la XXII edición de los Premios Forqué, con 'Julieta' como favorita

Retransmitida por TVE
Redacción
sábado, 14 de enero de 2017, 12:08 h (CET)

El Teatro de La Maestranza de Sevilla acogerá este sábado 14 de enero la XXII edición de los Premios Cinematográficos José María Forqué, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y que por primera vez se entregan fuera de Madrid. Esta ceremonia, en la que 'Julieta' parte como favorita con tres nominaciones, será de nuevo retransmitida por La 1.


El humorista Carlos Latre será el encargado de presentar esta gala, a la que acudirá, entre otras personalidades, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y que contará con las actuaciones musicales de artistas como Vanesa Martín o Diana Navarro.

En concreto, se entregarán los galardones cinematográficos al mejor largometraje, mejor largometraje documental, mejor cortometraje, mejor interpretación masculina y femenina, mejor película latinoamericana y el premio al cine y la educación en valores, además de la medalla de Oro de EGEDA, que recogerá el productor andaluz Antonio Pérez, fundador de Maestranza Films.

Las películas '1898. Los últimos de Filipinas', de Salvador Calvo; 'El hombre de las mil caras', de Alberto Rodríguez; 'Julieta', de Pedro Almodóvar; 'Que Dios nos perdone', de Rodrigo Sorogoyen; 'Tarde para la ira', de Raúl Arévalo; y 'Un monstruo viene a verme', de Juan Antonio Bayona, competirán en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción.

En cuanto a las actrices nominadas al Premio a la Mejor Interpretación Femenina se encuentran Adriana Ugarte por 'Julieta'; Anna Castillo, por 'El olivo'; Bárbara Lennie, por 'María (y los demás); Carmen Machi, por 'La puerta abierta'; Emma Suárez, por 'Julieta'; e Inma Cuesta, por 'La novia'.

Por su parte, en categoría masculina, los nominados son Álex Monner, por 'La propera pell'; Eduard Fernández, por 'El hombre de las mil caras'; Antonio de la Torre, por 'Tarde para la ira'; Óscar Martínez, por 'El ciudadano ilustre'; y Roberto Álamo, por 'Que Dios nos perdone'.

CORTOMETRAJE, DOCUMENTAL Y PELÍCULA LATINOAMERICANA
Al Premio al Mejor Cortometraje optan 'Bla bla bla', de Alexis Morante, 'Grafitti', de Lluis Quílez, y 'Timecode', de Juanjo Giménez, mientras que en la categoría a Mejor Documental los nominados son '2016. Nacido en Siria', de Hernán Zin; 'El Bosco. El jardín de los sueños', de José Luis López Linares; 'Jota de Saura', de Carlos Saura; 'La historia de Jan'; 'Miguel Picazo, un cineasta extramuros', de Enrique Iznaola; y 'Omega', de José Sánchez Montes.

Los candidatos a Mejor Película Latinoamericana son 'Aquí no ha pasado nada', de Alejandro Fernández Almendras; 'Neruda', de Pablo Larraín; 'El ciudadano ilustre', de Gastón Duprat y Mariano Cohn; 'El acompañante', de Pavel Giroud; y 'Sin muertos no hay carnaval', de Sebastián Cordero.

Por último, optan al Premio al Cine y Educación en Valores, que este año se entrega por segunda vez, '100 metros', de Marcel Barrena, 'El olivo', de Icíar Bollaín', y 'Un monstruo viene a verme', de Juan Antonio Bayona.

Antonio Pérez, fundador de Maestranza Films, recibirá la Medalla de Oro de Egeda en reconocimiento a la trayectoria de "uno de los grandes productores del país", al frente títulos como 'Solas', 'Nadie conoce a nadie', 'La voz dormida' o 'Lejos del mar'.

LATRE: "GALA AMENA Y HOMENAJE AL CINE"
El humorista Carlos Latre ha señalado en declaraciones a Europa Press que la ceremonia de este sábado será "amena" y contará con un "homenaje" al cine español. Entre otros, encarnará a rostros clásicos de la cinematografía española como los de Paco Rabal o José Luis López Vázquez, así como contemporáneos como Javier Bardem.

Preguntado por el tipo de humor de esta gala, Latre ha señalado que su espíritu cómico es "muy blanco" y "muy familiar", por lo que hablará de temas de "actualidad" aunque desde un "punto de vista muy Latre".

"Es mejor un mensaje humorístico que crítico", ha señalado el humorista, quien no obstante ha destacado que 2016 fue un año "bueno" para el cine, puesto que se superaron los cien millones de espectadores, algo que quiere reivindicar, por lo que el ambiente será "más positivo que negativo".

En cuanto a las películas nominadas, Latre ha puesto énfasis en el "buen nivel" del cine español, que no tiene "nada que envidiar" a las cintas extranjeras, y ha señalado que entre los nominadas le ha gustado especialmente el trabajo de Adriana Ugarte en 'Julieta', el de Álvaro Cervantes en '1898. Los últimos de Filipinas' y el de Eduard Fernández en 'El hombre de las mil caras'.

Noticias relacionadas

“Usar la eficacia del lenguaje cinematográfico para comprender otras realidades y ponernos en la piel del otro es hoy una urgencia. Tenemos la responsabilidad de contar historias que nos ayuden a construir sociedades más justas contando con la mirada de todas y todos”, declaró emocionada Sonia Ros, directora de la productora Quepo, cuando recogió el Premio González Sinde 2025.

El próximo jueves 17 de abril Filmin estrena "Parthenope", la última película del director italiano Paolo Sorrentino, autor de éxitos recientes del cine europeo como "La gran belleza" (2013) o "La Juventud" (2015). La película adopta el mito griego de Parténope para trazar un recorrido a lo largo del tiempo por la ciudad natal del director, Nápoles, a través de la vida de una joven de belleza casi sagrada que al nacer recibe el nombre de Parthenope.

‘Lo carga el diablo’, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. La película es una comedia negra con estética retro y toque 'kitsch'; una 'road movie' ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto