Deloitte Global predice que para 2022, las muertes anuales en carretera caerán un 16% (6.000 muertos menos al año) en Estados Unidos, gracias a la implantación progresiva del Sistema de frenada de emergencia autónoma o AEB. Así lo indica la consultora en su Informe 2017 sobre predicciones para el sector de la Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT).
En este sentido, Deloitte apunta que los 20 fabricantes de vehículos estadounidenses que representan el 99 por ciento de todos los coches hechos en el país han firmado un acuerdo voluntario sobre AEB con el que se espera que cerca del 100 por ciento de los nuevos automóviles de EE.UU. dispongan de este sistema.
Aunque hoy en día AEB se da a menudo en modelos premium, una serie de coches vendidos al por menor entre los 22.000 euros y los 32.000 euros pueden llegar antes de 2022. Aproximadamente, 16-18 millones de automóviles nuevos o camiones ligeros se venden cada año y se espera que la flota de vehículos de pasajeros alcance aproximadamente los 275 millones en 2022.
Así, en el documento se estima que en el supuesto de que en 2017 aproximadamente un millón de vehículos se vendan con AEB, y que esta cifra aumente constantemente cada año hasta llegar al 99% de los 16-18 millones de vehículos vendidos en los EE.UU. en 2022, la flota de vehículos equipados con esta tecnología será de alrededor de los 45 millones en 2022.
De esta forma, esto representará algo más de una sexta parte de todos los vehículos de pasajeros, sin embargo, los vehículos tienen un largo periodo de reemplazo, con una duración media de propiedad de cerca de siete años. Por tanto, las grandes flotas de vehículos de pasajeros pueden adoptar nuevas tecnologías en su totalidad, según se indica en el informe, al tiempo que subraya que el AEB puede no ayudar en todos los accidentes, pero podría en muchos.
Si se desacelera el vehículo ante una colisión, la reducción en la energía cinética liberada en el impacto ayuda a los pasajeros de ambos vehículos. Así, Deloitte Global estima que AEB, junto con otros factores, reducirá las muertes de vehículos de motor, de 38.000 en 2017 a 32.000 en 2022 en EE.UU.
Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.
La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.
Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.