Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | ZTE | 5G

ZTE lanza el Gigabit Phone, el primer móvil del mundo con 5G

Los Blade V8 apuestan por las fotos en 3D
Guillermo Peris
lunes, 27 de febrero de 2017, 22:43 h (CET)

Justo cuando estamos empezando a familiarizarnos con las redes 4G, el gigante ZTE, ha presentado en el Mobile World Congress el Gigabit Phone, el primer smartphone del mundo con 5G con una velocidad de descarga de hasta 1Gbps.

Gracias a la red Pre5G instalada en el evento, los visitantes del stand del fabricante chino están experimentando una prueba de velocidad de descarga jamás alcanzada en un teléfono móvil.



El Gigabit en el stand de ZTE del Mobile World Congress. / Foto: Guillermo Peris



Características del ZTE Gigabit Phone
El ZTE Gigabit Phone cuenta con procesador Qualcomm Snapdragon 835 y con un modem LTE X16 Snapdragon integrado, y gracias a una combinación de tecnología de 4X4 MIMO y una modulación 256-QAM, permite velocidades de descarga 10 veces más rápida que la tecnología LTE de primera generación.


Con la tecnología de ZTE en las soluciones 5G y Pre5G Giga + MBB, el ZTE Gigabit Phone es tres veces más potente que el resto y se utilizará para mejorar la capacidad de procesamiento de los datos en la red actual.


Desafiando los límites

ZTE asegura que su nuevo modelo "desafiará los límites del mundo y transformará los sentidos del ser humano. La impresionante velocidad de descarga de hasta 1Gbps mejorará el estilo de vida de las personas gracias al video panorámico 360 grados de realidad virtual, el almacenamiento instantáneo de los datos en la nube, las mejoras para el mundo del entretenimiento y la velocidad ultra rápida de descarga de caché para la instalación de apps, películas y música".


"La introducción de ZTE en la próxima generación de móviles supone un paso importante para la era del 5G. Este smartphone no solamente supone una revolución en la comunicación, sino también en la conectividad, puesto que inaugura un nuevo standard de velocidad y da un gran salto cualitativo hacia una nueva experiencia móvil."

La nueva gama Blade V8 apuesta por el 3D
El ZTE Blade V8, que llegará a España en breve, es pionero en fotografía ya que está equipado con funcionalidades que permiten obtener fotos Bokeh (la más actual técnica de desenfoque de imágenes) e innovadores efectos 3D, gracias a su doble cámara trasera de 13Mpx y 2Mpx. Con la habilidad de detectar profundidad y distancia, puede conseguir fotos similares a las que se toman en el modo macro con cámaras réflex digitales. La cámara frontal dual también es capaz de capturar imágenes desde diferentes ángulos y combinarlas para crear fotos 3D en alta calidad.


Prestaciones

El diseño de este dispositivo consta de un cuerpo metálico, extremadamente delgado y estilizado, de tan solo 7,7 mm de grosor. Además, posee una pantalla de 5,2” FHD de vidrio con borde contorneado 2,5D e incorpora escáner de huella digital integrado en la parte frontal.


El terminal resuelve las necesidades de uso de la mayoría de los usuarios gracias a su equilibrio entre consumo y potencia. Posee procesador octacore (4x1.4GHz y 4x1.1GHz) a 3 GB de RAM, 32GB de memoria interna, ampliables a 128 con tarjeta MicroSd y con el último sistema operativo del mercado, Android Nougat.


El dispositivo estará disponible en España a mediados del mes de marzo a 269€.



Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto