Si algo tiene el Mobile World Congress es una capacidad casi infinita de sorpresa. Mientras las grandes presentaciones de las multinacionales acaparan las portadas de periódicos y telediarios, existe un rico ecosistema de pymes y startups en los pabellones 5, 6, 7 y 8 donde encontrar proyectos sorprendentes, aplicaciones novedosas o productos que no imaginamos.
Además, el MWC de Fira Gran Via se complementa con la plataforma "4 Years From Now" de Fira Montjuïc, un evento del que a penas se habla cuyo objetivo es conectar a inversores con proyectos innovadores.
La sorpresa del evento
En este contexto, uno de los productos "desconocidos" que mejor aceptación ha tenido en la feria es el IKI Mobile KF5, un smartphone de gama media con una particularidad única: Su carcasa es de corcho y promete versiones futuras con este material como protagonista de otras piezas del móvil.
No es casualidad que la empresa que lo ha presentado en el Mobile World Congress sea portuguesa, ya que este país es el principal productor de corcho del mundo. Se fabricará en el país vecino y la materia prima procederá de alcornoques locales y españoles. Que un teléfono se confeccione en Europa es sin duda una rareza y una buena noticia para la economía y para un sector en el que todo es "made in China".
¿Qué puede aportar el corcho a un smartphone? Durabilidad, reducción del peso, elegancia y diferenciación. Pudimos tenerlo en nuestras manos y además de resultar muy ligero, el tacto del terminal es único. Además, la empresa que dirige Tito Cardoso ha sustituido todas las partes posibles por materiales reciclados, en una apuesta clara por la sostenibilidad y el desmarque en el mercado.
Características
El terminal cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, un procesador de ocho núcleos, 3 GB de memoria RAM, una batería de 3000 mAh, sensor de huellas, 32 GB de memoria y una versión personalizada de Android 5.1 que permite tener dos cuentas de usuario y de redes sociales en un mismo smartphone.
|