Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | BÉLGICA | Premio Pritzker

Bélgica abre una mediateca obra del estudio RCR: "Belleza al servicio de los ciudadanos"

Vila participa en la inauguración del edificio de los ganadores del Pritzker
Redacción
viernes, 10 de marzo de 2017, 21:30 h (CET)
La ciudad belga de Gante contará con una mediateca diseñada por el estudio de arquitectura de Olot RCR, reconocido por el Premio Pritzker 2017: "Es belleza al servicio de los ciudadanos, una belleza basada en raíces profundas y en una visión cosmopolita y abierta del mundo", ha dicho el conseller de Cultura de la Generalitat, Santi Vila.


Vila ha participado en la inauguración de la Mediateca Waalse Krook de Gante, donde ha defendido que "el prestigio internacional de la arquitectura catalana confirma que la excelencia es la mejor carta de presentación de Catalunya en el mundo".

El edificio, que ha contado con un presupuesto de 65 millones y que el conseller ha considerado una "combinación de creatividad y trabajo artesanal, habilidad y pasión", ha sido una colaboración con el despacho flamenco de arquitectura Cousée & Goris.

En su parlamento inaugural, al que también ha asistido el representante del Govern ante la Unión Europea (UE), Amadeu Altafaj, ha destacado la tradición arquitectónica catalana.

El edificio se basa en una superposición de placas de acero y un volumen horizontal con un diseño flexible en su ejecución, y la planta baja se integra en la ciudad al estar al nivel de los canales y pasarelas que la cruzan.

Las plantas intermedias incluyen la biblioteca de Patrimonio de Flandes del Este, la biblioteca regional, el catálogo central de todas las bibliotecas de Flandes del Este y el espacio de nuevos medios.

La planta principal, situada ante la fachada sur de la mediateca y acceso principal de la misma, incluye un anfiteatro con una grada para la lectura, y está conectada con la ciudad por una pasarela que cruza el río y una plaza más pequeña.

Noticias relacionadas

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto