El 24% de las mujeres españolas menores de 30 años invierte más de 100 euros al mes en moda, mientras que el 71% gasta menos de esa cifra, según se desprende del estudio 'Young Vs. Seniors' de vente-privee, creadora del concepto de ventas flash por Internet.
En concreto, al compararlo con las mayores de 65 años, el 36% gasta más de 100 euros al mes, mientras que el porcentaje de mujeres que invierten menos de 100 euros en moda cae hasta el 33%.
Respecto al momento de compra, pese a que ambos grupos de edad compran moda a lo largo de todo el año, el 36% de las 'millennials' les gusta acercarse a las tiendas de ropa para darse un capricho, mientras que el 33% de las mujeres mayores de 65 compran cuando hay rebajas o ventas privadas.
A la hora de realizar sus compras, el 'smartphone' se encuentra como el principal canal de compra para las 'millennials'. En concreto, el 71% de las menores de 30 años utilizan su teléfono móvil para realizar sus compras de ropa, mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce hasta el 44%.
El informe muestra que las cadenas de moda se posicionan como el lugar favorito para el 77% de las jóvenes españolas, seguidas de las webs de descuentos (47%) y las boutiques de marcas (35%). Sin embargo, en el caso de las mujeres seniors prefieren acercarse a los grandes almacenes (50%), seguidas de las webs de descuentos (39%) y las tiendas de grandes cadenas (32%).
En cuanto al momento del día para realizar sus compras, las horas de la mañana son las favoritas para ambos rangos de edad, ya que prácticamente la mitad de las mujeres reconoce que va de compras por la mañana, mientras que una de cada tres lo hace por la tarde.
A la hora de decidirse por una prenda u otra, las condiciones entre un rango de edad y el otro varían. Así, las menores de 30 años tienen como principal referente el precio (30%), al que le siguen la calidad y la comodidad, mientras que para las mayores de 65, el precio se sitúa en un segundo plano (14%), siendo la calidad la característica que marca la diferencia (37%).
El informe muestra que tanto las más jóvenes como las seniors son fieles a sus tiendas y les gusta comprar en los mismos establecimientos la mayoría de las veces. En concreto, el 57% de las menores de 30 años suelen adquirir ropa y complementos en las mismas marcas o tiendas, mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce hasta el 49%.
Se asemeja al color del cielo en la mañana de un día despejado, también llamado cian o celeste, un tono que vuelve todas las primaveras y, por supuesto, también en nuestras manicuras. Queda bien tanto en manos muy blancas como bronceadas, de ahí que su influencia se prolongue siempre hasta el verano.
Las nuevas generaciones empiezan a pasar por el altar. Según datos recientes, casi el 20% de las parejas que se casa pertenece a la Generación Z y 7 de cada 10 son millennials. Estas generaciones están cambiando la forma de hacer y deshacer, también en las bodas. En este sentido, a día de hoy, tendencias como 'endless weddings', 'pet sitter' o 'content creato'r están en auge, pero, ¿qué sucede con los 'looks' que eligen las parejas para el gran día?
Los ojos son el principal centro de atención del rostro, el foco donde van todas las miradas, y la piel de su contorno, más fina y delicada que el resto del cutis, lo primero que envejece, ya que es más proclive a perder humedad. Para esta zona fundamental existen los contornos de ojos, cosméticos que nos ayudan con las bolsas, las ojeras, las arrugas, las líneas de expresión y también la textura flácida que conlleva la perdida de firmeza.