Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | FMI | Recuperación

El FMI advierte de que el débil crecimiento de la productividad compromete el bienestar global

"Otra década de débil crecimiento de la productividad socavaría gravemente la mejoría de los niveles de vida a nivel global"
Redacción
martes, 4 de abril de 2017, 00:40 h (CET)

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido de que la mejora en las condiciones de vida a nivel global se podrían ver comprometidos si el crecimiento de la productividad se mantiene en los niveles actuales durante los próximos diez años.


En un discurso pronunciado en el American Enterprise Institute Lagarde, además, ha señalado que una "ralentización del crecimiento" podría "poner en peligro" la "estabilidad social y financiera" de algunos países al "dificultar la reducción de la desigualdad excesiva y el mantenimiento de la deuda privada y las obligaciones públicas".

"Otra década de débil crecimiento de la productividad socavaría gravemente la mejoría de los niveles de vida a nivel global", expresó Lagarde, que detalló que el envejecimiento de la población, la ralentización del comercio y los problemas heredados de la crisis financiera son los principales obstáculos para el crecimiento de la productividad.


"Estimamos que si el crecimiento de la productividad hubiera continuado al ritmo previo a la crisis, el PIB de las economías avanzadas sería aproximadamente un 5% superior al actual", añadió Lagarde, que especificó que este porcentaje equivaldría a sumar "otro Japón" a la economía global.

Asimismo, la directora gerente de la institución con sede en Washington subrayó que los menores niveles educativos han lastrado el crecimiento de la productividad laboral en 0,3 puntos porcentuales desde la década de los años noventa. "Por encima de todo, necesitamos más y mejor educación", ha concluido Lagarde.

Noticias relacionadas

Ambiseint, que actualmente cuenta con más de 105 delegaciones y más de 150.000 clientes en todo el mundo, continúa demostrando su capacidad para ofrecer oportunidades de negocio exitosas, tanto para nuevos emprendedores como para multi-franquiciados y empleados que, tras conocer desde dentro la operativa, deciden apostar por convertirse en franquiciados de la marca.

Esta integración no solo fortalece la propuesta educativa del colegio, sino que además incorpora el prestigioso Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB), lo que convierte a TEMS en uno de los pocos colegios en España que combina la pedagogía Montessori, el currículo británico, los A Levels, el Bachillerato español y el IBDP. Un nuevo campus de vanguardia Como parte de este ambicioso proyecto, TEMS inaugurará en septiembre de 2025 su nuevo Explorer Campus, ubicado en Moncloa-Aravaca.

Una historia de amor prohibido que desafía las normas se convierte en una propuesta literaria transmedia que rompe moldes El tercer encuentro, la primera novela publicada por la escritora M. Ángeles Urda Anguita, traslada al lector a finales del siglo XX, donde María, una joven universitaria idealista, y Fernando, un escritor maduro y reconocido, se conocen en Granada y viven un amor tan apasionado como imposible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto