La Reina Sofía preside el concierto organizado por Rotary Club Palma Ramon Llull en beneficio de Proyecto Home que se está celebrando en la Catedral de Mallorca y al que han acudido más de 1.000 personas.
A su llegada la reina honorífica, que ha venido acompañada por la princesa Irene de Grecia, ha sido recibida por la presidenta del Govern, Francina Armengol; la delegada del Gobierno en Baleares, Maria Salom; y el alcalde de Palma, José Hila, entre otras autoridades.
Debido a la gran afluencia de público asistente al acto, que ha dado comienzo pasadas las 20.30 horas, ha sido necesario colocar sillas a los laterales, a fin de aumentar la capacidad disponible con los bancos.
Durante el concierto la Orquesta Sinfónica de Baleares, bajo la dirección de Pablo Mielgo, y la Coral de la Universitat de les Illes Balears, dirigida por Joan Company, están interpretando el 'Valse Triste' de Jean Sibelius y el 'Réquiem en re menor Op 48' de Gabriel Fauré. La soprano Maia Planas y el barítono Sebastià Peris intervienen como solistas.
La elección de las piezas, así como explicaron Mielgo y Company durante la presentación del evento, está relacionada con "la esperanza y la humanidad" sobre las que se asienta la labor que desarrolla Proyecto Hombre en las Islas.
La entidad sin ánimo de lucro ofrece tratamientos para que las personas drogodependientes puedan superar sus adicciones, mediante una Unidad de Diagnóstico, con la que los profesionales determinan qué modalidad de intervención se ajusta mejor a las necesidades de quien demanda ayuda.
La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.
Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.
En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.