El Gobierno turco ha anunciado la prórroga del estado de emergencia durante tres meses más después de que el Consejo de Seguridad Nacional (MGK) presidido por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, haya recomendado hacerlo.
Los tres meses comenzarán a contar el próximo miércoles, 19 de abril, cuando expira el plazo anterior de vigencia del estado de emergencia, impuesto tras el intento fallido de golpe de Estado del 15 de julio de 2016.
"La decisión de recomendar ampliar el estado de emergencia se ha tomado para seguir garantizando de forma eficaz la protección de la democracia, el estado de derecho y los derechos y libertades de nuestros ciudadanos", ha apuntado el MGK tras 50 minutos de reunión.
El estado de emergencia se declaró el 21 de julio de 2016 con la aprobación del Parlamento y fue prorrogado de nuevo el pasado 11 de octubre. La última renovación se produjo el 3 de enero y está vigente hasta el 19 de abril.
Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales, desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.
Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.