Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Europa

La crisis griega trastoca a los bancos franceses

Sufren perdidas importantes a causa de los bonos soberanos griegos y de las operaciones bancarias en el país heleno
Manuel Monfort
jueves, 16 de junio de 2011, 09:51 h (CET)
La crisis de la deuda griega se ha hecho sentir en Francia, una vez que el Moody´s ha advertido que podría reducir la calidad crediticia de los tres principales bancos galos. Las consecuencias de esta medida derivan de la perdida a causa de los bonos soberanos y, sobre todo, de las operaciones bancarias en Grecia.

Según afirma Moody´s, el mayor peligro es la cuantía invertida en los bonos soberanos griegos, que podría repercutir en forma de importantes pérdidas si Grecia no puede afrontar sus obligaciones e incurre en moratoria de pago.

A principios de mes, Moody´s decidió reducir la calidad crediticia de Grecia en tres peldaños. Decidió tomar esta medida ante el riesgo palpable de que el país heleno no pueda hacer frente a sus pagos sin recurrir a la renegociación.

Situación manejable para Societé Generale
En este sentido, el Director General de Société Generale, Frederic Ouea, ha constatado que una renegociación de la deuda griega “sería desagradable, pero manejable para el banco”. Société General es, junto a BNP Paribas y Credit Agricole, una de las entidades francesas damnificadas por las consecuencias derivadas de la crisis de Grecia.

El Banco Central Europeo ha dejado claro que una reestructuración de las finanzas en Grecia tendría unos resultados “peligrosos” para las entidades financieras del país heleno. El BCE insta a reducir la deuda soberana griega y sus intereses para eliminar las reservas de los bancos griegos invertidas en bonos.

Noticias relacionadas

Estancias en Calpe adaptadas a las necesidades actuales Todas las propiedades gestionadas por Alquileres Agatha Martínez Soria están pensadas para ofrecer una experiencia integral, con una atención centrada en la limpieza, el mantenimiento regular y la disponibilidad de servicios complementarios.

El verano se encuentra a la vuelta de la esquina y son muchos los españoles que esperan sus ansiadas vacaciones para poder realizar esas actividades que, durante el año, no han tenido tiempo de hacer. Viajar dentro y fuera de España, acudir a festivales de música, hacer turismo gastronómico o, simplemente, relajarse en la playa y tomar el sol son algunas de las actividades que más se realizan en esta época del año.

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto