Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Presos de la libertad

Russian Red: la niña de Rajoy

Una mujer española hecha y de derechas que canta en inglés
Eduardo Cassano
miércoles, 22 de junio de 2011, 07:48 h (CET)
Después de los últimos acontecimientos en el panorama político y social, he decidido evadirme y refugiarme en la música. Últimamente estoy profundizando en la música indie y aunque me gustaría recomendaros varios grupos, ya no me atrevo. Después de entrevistar a Second empecé a escuchar a Love of Lesbian porque su nombre comercial sugería a un grupo de mujeres, de esas con buena voz y mejor imagen, pero resulta que todos son hombres. Aunque eso sí, tienen letras magnificas, de lo mejor que he escuchado hasta ahora.

Poco tiempo después también encontré a Russian Red, cuya voz y melodía me cautivaron, aunque como canta en inglés no entendía nada y salvo un par de canciones, no la escuché mucho más. Un día, hace un par de semanas, apareció en las noticias de un telediario; fue la primera vez que la vi físicamente y me asusté: se presentó con esa piel tan pálida, ese rojo pasión en los labios y un vestido… ¡qué vestido! Resulta que lo que llevaba puesto en ese momento Lourdes Hernández, su verdadero nombre, es lo que se conoce ahora como la moda actual.

Me supe perdido, desconcertado. Vi a esa pobre chica haciendo el ridículo delante de toda España y por lo visto el que estaba desubicado era yo. Sin dar crédito a lo que estaba viendo me vino a la memoria la imagen de una muñeca de porcelana, pálida y uno de esos vestidos clásicos. La chica, delgada como casi todas las chicas que triunfan y salen en la televisión, lucía un espectacular pintalabios rojo que por lo visto es la inspiración de su nombre artístico, que por cierto si hubiera sido de izquierdas daría mucho juego a algunos colaboradores de los debates políticos de Intereconomía.

¡Pero resulta que la muchacha es de derechas! Sí, el atuendo no es precisamente moderno (o sí, ya no lo sé), pero su nombre artístico la situaba más a la izquierda de lo que ha resultado ser. Parece que detrás de esa imagen de lolita que posa como si fuera La Gioconda se esconde una mujer de derechas, el perfil idóneo de esa niña de la que Rajoy hablaba hace unos años, de las que defienden una España unida y que para mostrar su patriotismo ha decidido componer y cantar sus canciones en inglés.

Tengo serias dudas, para qué negarlo. Pienso que tal vez el periodista que le entrevistó en realidad le pregunto si era diestra o zurda, y de ahí a elegir entre Rajoy o Zapatero hay un trecho. Parece algo obvio, pero hay que recordar que los pasos de peatones de Londres te recuerdan constantemente hacía qué lado tienes que mirar para evitar accidentes, y es que diferenciar entre ‘left o el right’ a veces es, como en casi todo, una mera cuestión de tiempo.

También hay que explicar que esta chica acaba de sacar un disco nuevo al mercado y tiene que promocionarlo a toda costa, quizás no sea culpa suya y ni siquiera el ser de derechas si realmente así es, o si verdaderamente conoce el significado y la trascendencia de sus palabras. Vamos a darle un voto de confianza, dejemos que reflexione y lejos de los insultos, del todo inaceptables, que ha recibido a raíz de sus declaraciones, recapacite. Y si no lo hace, que empiece a cantar en español o Rajoy aprenda inglés.

Noticias relacionadas

Parece ayer, pero el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, fue elegido como el primer Papa hispanoamericano, el primer jesuita y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Desde aquel momento, el mundo católico supo que algo estaba cambiando. Su papado no fue uno de ruptura doctrinal, sino de un profundo viraje pastoral y teológico.

Apenas falleció en Lima el único premio Nobel de literatura que haya nacido en el antiguo Tahuantinsuyo, en la ciudad natal del último inca (Quito), uno de quienes admiran su derechismo era reelecto presidente. Daniel Noboa se ha impuesto con unas matemáticas tan extrañas que no serian compatibles con la de cualquier científico que haya ganado un Nobel en dicha disciplina.

En la selva espesa y a menudo enredada de la historia americana, las plumas religiosas dejaron testimonio abundante y a veces glorioso de su misión en el Nuevo Mundo. Lo hicieron con la convicción de quien se sabe elegido y con la tinta del que narra su parte del relato como si fuera la única.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto