Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Remitido | Alimentación | Dieta

La importancia de una buena dieta equilibrada

Consejos para la alimentación en la vida moderna
Redacción
lunes, 8 de mayo de 2017, 23:10 h (CET)
La comida más importante del día es el desayuno y deberíamos de tomarnos más en serio su uso y disfrute, puesto que muchos de nosotros, a veces por cuestiones de tiempo o a veces por cuestiones de pereza, no lo prestamos la debida atención que se merece. La cultura española tampoco es muy de desayunos y lejos quedan esos desayunos que vemos en películas americanas con huevos, embutido, fruta… muchas veces tenemos tiempo para un café rápido y para nada más, algo con lo que despertarnos de manera rápida y empezar a funcionar.

Sin embargo esto es un error. La diversidad de alimentos en esta primera comida, viene marcada por la cantidad diferente de aportes necesarios que necesitamos para nuestro organismo, en este sentido nos encontramos por ejemplo con cereales ricos en vitaminas, o por ejemplo con batidos de proteínas. Todo esto es necesario para poder afrontar con más fuerza el resto del día combinándolo con otras cuatro comidas.

Todo esto está muy bien pero muchas veces el tiempo juega en nuestra contra. Como hemos dicho anteriormente, no son solo motivos de pereza el realizar un desayuno en gran medida o como se merece, sino que por temas laborales se hace completamente incompatible. Si por ejemplo tenemos una jornada laboral bastante larga por la tarde, va a ser imposible respetar las cuatro comidas, y muchas veces tendremos que recurrir a suplementos alimenticios que se toman con rapidez para poder ayudar a nuestra dieta diaria de vitaminas. Estos suplementos nos ayudan a mantener el nivel de vitaminas, entre otros, necesario y se presentan como los compañeros ideales cuando se encuentran unos pequeños minutos, que de otra manera no podríamos satisfacer.

Precisamente por este tema del tiempo han tenido bastante auge en nuestra cultura los fast food. Lugares de los que deberíamos de huir o por lo menos evitar ir con frecuencia si queremos también tener una dieta libre de grasas, algo que no nos ayuda en absoluto para tener una alimentación sana y equilibrada. Cuando los descansos para comer en el trabajo son más bien cortos, muchas veces estamos trabajando lejos de casa y tan solo tenemos una hora para comer, se nos hace imposible el volver a casa, preparar la comida y después volver al trabajo. Solemos encontrar en estos restaurantes de comida rápida, un sitio donde haciendo honor a su nombre, nos pueden servir una comida rápidamente aprovechando el poco tiempo que tenemos, de sabor artificial pero con demasiado aporte calórico. Se aprovechan de que la gente tiene poco tiempo y su modelo de negocio es la mejor alternativa para una alimentación rápida, pero no la mejor, por ello, recomendamos una vez más huir de ellos.

Si mantenemos una alimentación sana, tendremos menos problemas de salud y disfrutaremos más de nuestro cuerpo. Si los problemas para llevarla a cabo, es una cuestión de tiempo, recomendamos tener en cuenta o informarse de los suplementos energéticos citados anteriormente, como aporte necesario a nuestro día a día.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto