Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple | iMac | iPad | iOs

Apple anuncia las actualizaciones de iMac, MacBook y los nuevos iPad Pro

Redacción
martes, 6 de junio de 2017, 00:35 h (CET)

fotonoticia_20170605210742_640

El evento anual de desarrolladores de Apple (WWDC 2017) ha empezado este lunes con la presentación de novedades relacionadas con los sistemas operativos de la compañía: tvOS, watchOS, macOS e iOS, y actualizaciones de hardware en los ordenadores de la compañía.


Las novedades respecto a tvOS han sido breves: Amazon Prime Video llega a AppleTV, aunque no está claro si esta alianza entre Amazon y apple se podrá ver fuera de Estados Unidos.

En lo que respecta al sistema operativo para los relojes inteligentes, Apple ha anunciado watchOS 4, que llegará a Apple Watch este otoño. Además, se han mostrado nuevas esferas, con personajes de Disney y con Siri como protagonista.

Además, Workouts cuenta con nuevas opciones, como la posibilidad de iniciar una sesión ejercicio y una lista de reproducción al mismo tiempo o nuevas formas de entrenar en algunos deportes.

macOS también tiene novedades. La compañía ha mostrado macOS High Sierra, que llega con Safari optimizado, un bloqueador de vídeos que se reproducen solos (Autoplay blocking) y herramientas que previenen el rastreo publicitario.

Apple File System (APFS) llega a macOs por defecto, nuevo estándar H.265 para vídeo 4K y HDR, y soporte para contenidos de realidad virtual, con motores Unity y Unreal así como con la plataforma Steam VR.

macOS High Sierra ya está disponible desde este lunes para los desarrollares. La beta pública estará disponible este mes de junio y llegará a todos los públicos, a los dispositivos compatibles, en otoño.

ACTUALIZACIÓN DE HARDWARE
En hardware, Apple ha mejorado los iMac, con pantallas más brillantes, con procesadores más potentes (Intel Core de 7ª generación) y con mayor capacidad (hasta 32GB en el dispositivo de 21,5 pulgadas y hasta 64GB en el de 27 pulgadas). También ha mejorado los MacBook. Y todos los nuevos dispositivos actualizados empiezan a distribuirse este mismo lunes, al menos en Estados Unidos.

Asimismo, Apple ha presentado su nuevo iMac Pro, el "más potente" que nunca han hecho, con una pantalla Retina 5k, un procesador Xeon de 8, con Gráfica Radeon Vega y hasta 11 teraflops. Estará disponible con 32Gb ECC y 1TB SSC, con puertos Thunderbolt 3 y 10Gb de Ethernet.

El dispositivo será personalizable a raíz de las distintas opciones de configuración que ofrece. El precio de partida es de 4.999 dólares, aunque la compañía ha asegurado que un equipo de estas características cuesta más de 7.000 dólares.

Por último, Apple ha presentado el nuevo iPad Pro, un dispositivo que ofrece un teclado a pantalla completa y soporta más de 30 idiomas. Integra una nueva característica, ProMotion, con una tasa de refresco de 120Hz, y un nuevo Apple Pencil que ofrece 20ms de latencia.

iPad Pro integra un procesador A10X, una CPU con seis núcleos y una GPU de doce núcleos. La batería promete una autonomía de hasta 10 horas.

iPad Pro, tanto en su modelo de 10,5 pulgadas como en el 12,9 pulgadas, empieza con una capacidad de 64GB. Los precios variarán según la configuración, pero partirán de un precio de 649 dólares, en el caso del iPad Pro de 10,5 pulgadas, y 799 dólares en el caso del modelo de mayor tamaño.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto