| ||||||||||||||||||||||
¿De verdad necesitas una gama alta? | |||
Los modelos de gama media de este año eran los de gama alta del año pasado | |||
| |||
Es cierto que hace unos años valía la pena comprar un smartphone Android de gama alta porque, aunque su precio era elevado, habría una gran diferencia en cuento a prestaciones y rendimiento en comparación a los modelos de gamas inferiores. Ahora, sin embargo, los celulares de gama media son una opción estupenda para la mayoría de usuarios porque ofrecen muchas de las especificaciones que los smartphones de la gama alta y a un precio menor. No hay que olvidar que los modelos de gama media de este año eran los de gama alta del año pasado y el software sigue siendo el mismo. Samsung Galaxy J7 Es uno de los mejores celulares de gama media, un sector donde la marca surcoreana sabe competir muy bien. Entre las características que más destacan del Samsung Galaxy J7 prima su pantalla Super Amoled HD de 5,5 pulgadas, perfecta tanto para entretenerte como para trabajar. En la web de T-Mobile se ofrecen planes para sacarle el máximo partido activando, por ejemplo, el servicio de Streaming HD ilimitado. Con este celular también podrás tomar estupendas fotos gracias a la cámara frontal de 5MP y la de atrás de 13MP. Y podrás descargarte multitud de apps y documentos ya que cuenta con 16 GB expandibles hasta 128 GB con microSD y 2 GB de RAM. Moto G4 Cuenta con una pantalla Full HD con excelente capacidad de respuesta al tacto y un procesador que nos permite navegar por la interfaz de Android de forma fluida. Su batería de 3000 mAh puede durar un día completo. Además cuenta con el sistema de carga rápida. También tiene sensor de huellas digital y es resistente al agua. Huawei P9 Lite Es otro de los celulares que destacan en el mercado de la gama media. Aunque no tiene doble lente en la cámara principal, sí ofrece una experiencia de uso muy similar al P9 en cuanto a seguridad, gracias al sensor de huella digital que lleva en la parte de atrás, a la hora de navegar por Android y en el desempeño de la batería. Es un celular muy completo para realizar cualquier tarea del día a día. Y si te gustan los selfies, el Huawei P9 Lite puede ser una buena opción por su cámara frontal de 8 megapixeles y el software con retoque de rostros de Huawei. Xiaomi Redmi 4 Pro Para muchos es el mejor en cuanto a calidad-precio. Destaca su pantalla de 5 pulgadas con resolución Full HD y su alto rendimiento gracias al procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos. Es un celular muy adecuado para quienes buscan un smartphone con mucha autonomía. La batería del Xiaomi Redmi 4 Pro cuenta con 4.100 mAh. LG Power X Es otro de los celulares de gama media con mejor batería, con 4100 mAh. Su pantalla es de 5,3 pulgadas y 1280x720 de resolución. Cuenta con 16GB de almacenamiento ampliables mediante una tarjeta microSD hasta 128 GB. Lo mejor de este smartphone, además de la autonomía, es el funcionamiento del sistema Android 6.0 y las fotografías diurnas. Gracias a la continua evolución tecnológica de los smartphones ya no es necesario comprar el celular más novedoso para tener un buen teléfono. Basta con elegir alguno de esta lista para satisfacer nuestras necesidades sin perjudicar al bolsillo. |
El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.
El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados. En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.
El Proyecto de Ley Orgánica para la protección de los menores de edad en los entornos digitales que se ha aprobado hoy en el Congreso, es un avance significativo en la protección de la infancia frente a los riesgos digitales, según la ONG Educo. Una de las principales fortalezas es que introduce medidas de educación digital que permitirán a los menores desarrollarse en línea de manera más segura y responsable.
|