| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los coches usados de más de diez años a la venta se duplican desde el estallido de la crisis | |||
Ya representan más del 21% del total de vehículos de ocasión en el mercado | |||
| |||
El porcentaje de coches usados a la venta que superan los diez años de antigüedad se ha duplicado en los tres últimos años y ya suponen más del 21% del total del mercado, lo que ha elevado la edad media de estos turismos hasta los siete años y dos meses, según el estudio 'Antigüedad en el mercado de VO' elaborado por la plataforma de vehículos en la red AutoScout24. El informe de la compañía, que mueve el 40% de los vehículos de ocasión que se venden en España, recuerda que sólo a lo largo de este último año el peso de estos turismos más veteranos ha aumentado un 6,7%, lo que supone un ritmo ligeramente inferior al registrado en anteriores ejercicios, en los que el impacto de la crisis elevó el porcentaje de coches de más de diez años en torno a un 25% cada año. El progresivo envejecimiento de la oferta de usados se va ajustando así a la realidad actual de nuestro parque de turismo, en el que más de un 43% de los coches supera los diez años. Además, la ausencia de un plan de achatarramiento impide dar salida a este tipo de vehículos al adquirir uno nuevo, por lo que muchos conductores optan por llevarlo al mercado de tercera mano para sacar al menos un 'pico' por pequeño que sea. Puedes ver la evolución del mercado y de los precios en: Autoscout24 |
En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).
Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.
|