Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Fútbol / Primera División

Levante y Valencia se juegan un derbi de Champions (Sáb, 22h)

Los chés quieren arrebatarles la tercera plaza
Redacción
viernes, 4 de noviembre de 2011, 16:15 h (CET)
El estadio Ciutat de Valencia vivirá el derbi entre Levante y Valencia más igualado de la historia, con ambos equipos en la tercera y la cuarta plaza respectivamente de la Liga BBVA y separados solo por dos puntos, por lo que una victoria del Valencia podría alternar el orden en la clasificación.

Alineaciones probables
Levante UD: Munúa; Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran; Farinós, Xavi Torres, Juanlu, Valdo; Barkero y Koné.

Valencia CF : Guaita, Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba; Albelda, Tino Costa; Feghouli, Pablo, Jonas; y Soldado.

Datos: Estadio Ciutat de València. Sábado, 5 de Noviembre de 2011 a las 22:00 horas. Retransmitido por La Sexta.

Árbitro: Del Cerro Grande (C. Madrileño).

El equipo entrenado por Juan Ignacio Martínez se entrenó a puerta cerrada durante la semana para preparar la visita del conjunto de Unai Emery. El entrenador revelación de esta temporada podría estar preparando un dispositivo especial para sorprender a su rival, aunque bien podría hacerlo sin necesidad de cambiar las piezas de su once, que tan bien ha funcionado durante el arranque de temporada.

Tras conceder su primera derrota en el Reyno de Navarra ante Osasuna, el Levante abandonó su histórico liderato. Los malos minutos protagonizados por Iborra en Pamplona junto con la necesidad de un mayor equilibrio, podrían dar entrada al centrocampista Javier Farinós en el once. El exjugador del Valencia ya participó de inicio en la victoria por 0-3 en Villarreal.

La afición levantinista tratará de empujar y rememorar la única victoria de su equipo ante el eterno rival, cuando en la temporada 06-07 se impuso por 4-2 con dos goles de Riga, uno de Courtois y otro de Salva. Juan Ignacio Martínez contará con la habitual baja del delantero Rafa Jordá y podría recuperar al interior derecho El Zhar.

El Valencia recorrerá apenas un kilómetro para cambiar el apoyo de Mestalla por la animadversión del Ciutat de Valencia, todo ello con el objetivo de recuperar la tercera plaza, que es la meta que tiene puesta el club en Liga BBVA.

El entrenador del Valencia, Unai Emery, buscará la victoria desde el principio aprovechando la inercia positiva tras las últimas victorias, especialmente la conseguida en Mestalla ante el Bayer Leverkusen en la Liga de Campeones.

En caso de obtener los tres puntos, el equipo podría mantener su ventaja de cuatro respecto al Sevilla, cinco respecto al Málaga, ocho al Atlético de Madrid y once al Villarreal, todos ellos rivales directos por una plaza para la Liga de Campeones.

Emery dispondrá un once inicial en el que Guaita volverá a la portería tras su ausencia ante el Leverkusen, Jordi Alba podría ocupar el lateral izquierdo y Tino Costa acompañaría a David Albelda en el centro del campo, una vez confirmada la baja del argentino Éver Banega durante un mes y medio por esguince de rodilla.

El Valencia tendrá las bajas de larga duración del argentino y también la de Sergio Canales, que ya ha iniciado su rehabilitación tras la operación de ligamentos. Por su parte, Maduro continúa en Holanda recuperándose tras la operación de tobillo del pasado mes.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto