Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Polonia y Ucrania 2012 está a la vuelta de la esquina, Vicente

Manuel Gonzalez Navarrete
lunes, 7 de noviembre de 2011, 12:23 h (CET)
Cuando ya se han jugado 11 jornadas de la Liga BBVA este año, es inevitable cuestionar la ilógica de Vicente Del Bosque a la hora de hacer las convocatorias. Cuando todo el mundo habla de la cantidad de jóvenes que vienen apretando al resto, y que ninguno de los campeones del mundo se puede relajar o su puesto peligrará, el salmantino se empeña en llevarnos la contraria.

Es inexplicable sino, que el seleccionador convoque a Raúl Albiol. El valenciano ha disputado tan solo dos partidos de los once que ha jugado el Real Madrid en liga, y 27 minutos en los 4 encuentros que su equipo ha jugado en Champions. Si a esto le añadimos que Botía, Víctor Ruíz o Domínguez están haciendo méritos de sobra para recibir la llamada del entrenador nacional, pocos argumentos quedan para dar la razón a Del Bosque. Cabe la posibilidad de que Vicente pase sus mañanas en Valdebebas y sea conocedor del nivel al que está Raúl Albiol, sino no existe ninguna explicación. Nadie sabe como respondería Albiol ante Cristiano Ronaldo o Mario Gómez en la Eurocopa.

Sin embargo podemos agradecer que exista "superpoblación" en el lateral izquierdo en la selección. Monreal, ya llamado por el seleccionador en otras ocasiones, empezó como suplente la temporada pero se gana a pasos agigantados la confianza del chileno Pellegrini en el Málaga y le ha arrebatado en los últimos partidos el puesto a Eliseu. Además, después de estar muchos años con un Capdevila que ha rendido de forma notable en la selección, pero sin un repuesto claro en la selección, estamos en una etapa en la que Jordi Alba o José Enrique, por el que el Liverpool ha pagado una importante suma de dinero, están ofreciendo un buen nivel y jugando con asiduidad en sus conjuntos. Así pues, será una dura carrera entre tres laterales de gran potencial para conseguir una plaza en la lista definitiva de Del Bosque de cara a la Eurocopa.

Otro debate abierto en la opinión pública es el de la delantera. A Fernando Torres parece que le sigue quedando crédito por su gol en la Eurocopa y se presenta imposible para Soldado o Adrián arrebatarle el puesto. No importa que Torres no encaje en el esquema de la selección, no importa ni siquiera que el madrileño no sea uno de los jugadores importantes en su equipo, el Chelsea, que desembolsó mas de 60 millones de euros por él. El jugador del Valencia, Roberto Soldado, a pesar de la ausencia de Álvaro Negredo por lesión en la lista de Del Bosque, tendrá que hacer mucho más que dar 10 puntos con sus seis goles a su equipo para volver a la absoluta.

Entendiendo la parte en la que el seleccionador argumenta que quiere mantener el grupo e ir dando entrada poco a poco a los jóvenes jugadores que vienen pisando fuerte, nos tenemos que parar a pensar en que en 8 meses nos plantamos en la Eurocopa, solo caben 23 y todos deben llegar al máximo nivel. Por eso, desde mi humilde punto de vista, creo que jugadores como Albiol o Torres deben ponerse las pilas y buscar una solución a la falta de participación, en el primer caso, o la falta de determinación en el segundo; o en su defecto, que Vicente Del Bosque haga sitio a jugadores que sí están siendo importantes en sus equipos.

Mis apuestas son varias y en todas las líneas. En la portería, dado que Javi Varas tiene 29 años y es relativamente tarde para entrar en la selección, creo que De Gea o Guaita deberían empezar a ir a las convocatorias al menos como alternativas a Casillas o Valdés, como tercer portero. En defensa, Víctor Ruíz, Jordi Alba o José Enrique están cuajando una gran temporada. El primero, titular indiscutible en un Valencia que es tercero tras Barcelona y Real Madrid y que ha encajado 9 goles en liga. En la media, hay que destacar el Europeo sub 21 que se marcó Muniaín y la gran importancia que está teniendo en la remontada del Athletic de Bielsa. Y en la delantera, un nombre: Roberto Soldado. El español con más goles en Liga hasta el momento y jugador más efectivo de Champions en las dos últimas temporadas.

A pesar de todo esto, Vicente es un entrenador querido y apoyado por todos, y sea cual sea su decisión, será la que él cree que más beneficie a la selección. La roja somos todos, y en junio, tanto los 23 que vayan como los que se queden, pondrán todo de su parte para que esta gloriosa etapa de éxitos en España siga de la mano de Vicente Del Bosque.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto