Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

150 millones por el caos del Puente de Diciembre

Cada afectado está reclamando por un lado el daño material que han cifrado en 10.000 euros por persona
Redacción
sábado, 3 de diciembre de 2011, 11:41 h (CET)
Casi 15.000 afectados del caos que se vivió el pasado Puente de Diciembre por el cierre del espacio aéreo español reclamarán unos 150 millones de euros sólo por daños morales y perjuicios, tanto a AENA como a los controladores, según ha adelantado el despacho Cremades & Calvo Sotelo, que lleva el caso.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Luis Vericat, socio de Cremades & Calvo Sotelo, ha señalado que AENA es responsable de la situación que se vivió en 2010 porque "debería haber garantizado el servicio del tráfico aéreo", y los controladores porque "con el abandono de sus puestos de trabajo, participaron de una manera directa en el caos aéreo".

Por ello, ha subrayado que se han abierto dos vías judiciales. La primera, por lo contencioso-administrativo, se encuentra en fase previa, y es donde la compañía aérea tiene que decidir si voluntariamente o no asume responsabilidades.

En este sentido, ha sostenido Vericat, como saben "con certeza" que "no lo va a hacer" en el mes de febrero solicitarán a los tribunales de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional "el resarcimiento de daños y perjucios".

La segunda vía ha sido personarse como acusación particular en las diferentes causas penales abiertas "contra los controladores". En ambas, ha destacado el socio de Cremades & Calvo Sotelo, "estamos pidiendo el resarcimiento, las indemnizaciones por daños y perjuicios".

Asimismo, ha anunciado que cada afectado está reclamando por un lado el daño material, que es "individual de cada uno", y por otra parte se ha solicitado una indemnización por el daño moral causado, que han cifrado en 10.000 euros por afectado.

"Consideramos que es cantidad que responde de manera justa y razonable al daño moral que los afectados sufrieron el 3 de diciembre del año pasado", ha añadido.

Vericat ha agregado que se trata de la demanda millonaria "más numerosa de la historia de España" y ha reconocido la misma es consecuencia de "unos hechos gravísimos sin precedentes". "Estamos ante un hecho excepcional, con un número de afectados increíble, la demanda judicial más importante en numero de afectados de la historia judicial española".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto