Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Andalucía

Juana Rivas no comparece en el juzgado

El exmarido pide su detención
Redacción
martes, 8 de agosto de 2017, 12:01 h (CET)

Fotonoticia 20170808105825 655 83 83 0 0

Juana Rivas, la vecina de la localidad granadina de Maracena en paradero desconocido desde que incumpliera el 26 de julio la orden judicial de entregar a sus hijos al padre, condenado en 2009 por un delito de lesiones en el ámbito familiar, no ha acudido este martes finalmente a la citación del Juzgado de Instrucción 2 de Granada, que mantiene abiertas diligencias por la vía penal para dirimir si ha podido incurrir en un delito penal de retención ilícita de menores.

A las dependencias judiciales de Caleta en Granada sí ha llegado a primera hora de la mañana de este martes su ex compañero sentimental y padre de sus hijos, Francesco Arcuri, que había sido citado también por el juzgado en el marco de esta investigación y cuyo abogado ha avanzado a primera hora de la mañana su petición al juez para que emita la orden de detención.

Al no comparecer, la madre de Maracena se puede exponer a una orden de detención y presentación.

La comparecencia en sede judicial estaba prevista a partir de las 10,00 horas en el edificio de Caleta, donde tiene su sede el Juzgado de Instrucción 2 de Granada. Este tribunal se ha declarado hábil para este caso en el mes de agosto, después de que, en labores de guardia el pasado viernes 28 de julio, abriera diligencias previas para averiguar si la madre de Maracena ha podido cometer posibles delitos de desobediencia a la autoridad judicial; de sustracción interparental de menores de violencia psicológica habitual contra los hijos.

A la llegada al juzgado, Arcuri no ha realizado declaraciones a los medios, y ha estado acompañado por el cónsul italiano en España, según ha explicado el abogado del padre de los menores, Adolfo Alonso, que ha reiterado la oferta de pacto que, en Italia, ha planteado su cliente a la madre de Maracena para que devuelva a los menores, ha indicado que el asunto ha adolecido de un "desenfoque absoluto" pues no corresponde con una cuestión de violencia de género.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto