Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Adiós minivacaciones, hola minitrabajos

La supresión de los puentes festivos por parte del nuevo Gobierno es una de las medidas que más ha calado entre la población española
Rubén Abad
martes, 20 de diciembre de 2011, 07:42 h (CET)

El hermetismo con el que Mariano Rajoy ha llevado a cabo la estructuración de las pautas que regirán su mandato como presidente del Gobierno por fin han salido a la luz hoy en el debate de investidura de la nueva legislatura.

Entre las medidas principales, en su plan se incluye reducir el déficit en 16.500 millones de euros en 2012 para conseguir a final del próximo año un déficit que ronde el 4,4% del PIB. Esta medida llegará con reformas y recortes, -que desde el Partido Popular se empeñan en llamar reajustes-, en la práctica totalidad de los sectores económicos y sociales de nuestro país.

Pero más allá de las cuestiones económicas que nos afectan a todos, hay dos aspectos fundamentales que han llamado la atención sobre el resto, los referentes  a educación y los puentes festivos.

En cuanto a educación Rajoy ha dado la sorpresa con la inclusión de un año más en bachillerato parando de dos a tres años lectivos manteniendo la educación obligatoria hasta los 16 años. Con esta medida se seguirá invirtiendo en una de las generaciones de jóvenes más preparadas de nuestro que acaban, en el mejor de los casos en empleos con contratos irrisorios o en situación de desempleo.

Pero sin duda, lo más llamativo del discurso del debate de investidura del líder de los populares ha sido el anuncio de la supresión de los puentes, macropuentes y hasta acueductos festivos que se creaban en España con la acumulación de días de no producción.

Con esta medida, una de las más polémicas, se pretende trasladar todas las fiestas, salvo las de específico interés remarcado, a los lunes reduciendo el número de días sin trabajo a un máximo de tres (sábado, domingo y lunes), en una medida, exigida desde la patronal CEOE.

Esta disposición genera controversia entre los diversos sectores de la economía española pero sin duda, los que más perjudicados se ven son el sector hostelero y el turístico que habla de pérdidas de miles de euros al eliminar los puentes “largos” en los que la mayoría de los ciudadanos aprovechaba para viajar y hacer turismo enriqueciendo de esta manera el sector de la hostelería. 

Con esto, sumado a los “miniempleos” de los que se viene hablando hace recientemente desde el sector empresarial y el Gobierno entrante del Partido Popular sólo nos queda decir adiós “minivacaciones”, hola “minitrabajos”. 

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto