Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Mitos | Hombres

Mitos sexuales

Voy a hablaros de algunos "mitos sexuales" frecuentes y significativos
Ana de Calle
lunes, 21 de agosto de 2017, 10:52 h (CET)
El hombre siempre está dispuesto para una relación sexual. Y tanto el hombre como l a mujer eligen tener o no una relación sexual, pero con quien mantenerla, dónde... cómo. Los hombres pueden y deben decir no, si no les apetece mantener una relación sexual. No están obligados siempre a cumplir. Es un rol que les esclaviza y que con frecuencia les hace padecer disfunciones sexuales masculinas.

Y el hombre debe tomar la iniciativa siempre en las relaciones sexuales. Lo que le hace responsable de la frecuencia en las relaciones dentro de la pareja, y le le priva de la satisfacción de sentirse deseado y buscado para iniciar una nueva relación sexual. Sin embargo tanta libertad tienen hombres como mujeres para iniciar una relación sexual.

Si la mujer toma la iniciativa sexualmente es una mujer "mala" Este es un mito que lleva a la clasificación de mujeres "buenas" y mujeres "malas" Unas son puras, virgenes, abnegadas y sexualmente inhibidas, es decir "dignas de casarse con ellas", por eso no deben mostrar su deseo sexual. Al contrario las otras son más espontáneas, alegres y sanas, por eso manifiestan su deseo y toman la iniciativa, se las considera "malas" Detras de este pensamiento se esconde el temor del hombre a que la mujer tome la iniciativa porque le parece una exigencia a su virilidad.

La relación sexual es sinónimo de coito. Esto está a la orden del día y yo diría que más del 90% lo piensan. Entienden la relación sexual como un contacto pene-vagina exclusivamente y olvidan toda la piel, todo el cuerpo de una persona que es capaz de recibir y dar, de compartir el placer y además es renunciar a la parte afectiva, de deseo y de placer del encuentro.

Que la sexualidad es algo natural, no se debe hablar de ella. Para poder tener una relación satisfactoria es necesario comunicarse y hablar libremente de ella. Necesitamos expresar nuestros sentimientos para sentir que nos estamos entregando totalmente como persona, y poder enriquecernos en el conocimiento del amor y la sexualidad y todo lo que ella y entendemos por sexualidad.

La relación sexual debe acabar en penetración. Lo que significa obligarnos a llegar a una meta a la que no todos desean. Con frecuencia las parejas se tocan menos de lo que verdaderamente desean, porque tienenla sensación de llegar a un punto determinado. A menudo la mayoría de las parejas sólo desean besarse, abrazarse y acariciar algunas partes de su cuerpo, aunque la obligación es terminar en coito lo que les impide manifestar la pasión y el cariño. Esto es una forma más de quitarnos libertad.

Sabemos que cualquier hombre debe saber cómo satisfacer a una mujer en el sexo. Sexualmente lo que nos gusta y no nos gusta es algo individual y la única manera de conocer a la pareja, de hacerque sepa el otro lo que me gusta es a través de la comunicación espóntanea y abierta.

Satisfacerse sexualmente es lo que deben saber dos personas que se aman. Cuando es amor sin obligación se da una comunicación sincera y a través de esta comprendemos con más facilidad lo que el otro desea e intentar satisfacernos mutuamente, desde el punto de vista corporal y afectivo.

La masturbación no es sana es sucia. No es perjudicial y adecuada desde el punto de vista psicosexual. Además es necesaria y sana. No lo estamos viendo unido a la culpa ni al pecado ni a enfermedades que crean rechazo hacia uno mismo, hacia nuestro propio placer ni a partes tan importantes del cuerpo como son los genitales. Y aquellas personas que no se han masturbado nunca tendrán más dificultades para tener relaciones satisfactorias con su pareja.

Sin embargo las estadísticas demuestran lo contrario, y es que hay dos edades en las que predomina la masturbación, una es la adolescencia y la otra es en la vejez.

La sexualidad permanece durante toda la vida y los ancianos disfrutan de la sexualidad. Y mantienen el deseo, la excitación y la capacidad para llegar al orgasmo. Hay algunas variaciones fisiológicas como en el caso de los hombres con eyacculación precoz que con más años más tardan en eyacular y por tanto pueden prolongar el placer y la mayoría de ellos desean y disfrutan de las relaciones haya o no penetración.

Para iniciar una relación sexual con mi pareja necesito sentir mucho deseo. Muchas parejas descubren si no hay conflictos en la relación que desde un punto neutro de deseo, sino hay rechazo hacia el compañero y tampoco pasión, cuando empiezan a acariciarse, sienten el placer, y el deseo también aparece y se inicia el fuego de la pasión. Entonces se entrega más ternura y a la vez se prolonga el placer en vez de agotarlo con rapidez en el orgasmo.

Es como si el orgasmo estuviera dormido, una manera adecuada es acariciando al compañero o permitir que él te acaricie.

Noticias relacionadas

La menopausia ya no es tabú. La llegada del climaterio ha dejado de ser un tema delicado para la mujer en particular y para la sociedad en general. Hace décadas se asociaba esta fase biológica de la vida con el fin de un rol, el de la maternidad, y con la pérdida de capacidad sexual. Hoy, el cambio de mentalidad, con el empoderamiento femenino, y los avances médicos, con la introducción de la terapia de reemplazo hormonal, la han normalizado.

Si se cumplen las previsiones de la Organización Mundial de la Salud para este 2025, 322 millones de hombres en todo el planeta sufrirán disfunción sexual. De la significativa cifra, y según los datos del estudio que aborda los factores de riesgo asociados a esta realidad, unos dos millones son varones españoles.

Cuando estamos conociendo a alguien y nuestro entorno lo sabe o, al menos, tiene constancia de ello, es bastante habitual que quieran verle y de ese modo, valorar si nos conviene o no. Los inicios son preciosos y nos gustaría gritar a los cuatro vientos la existencia de un hombre o una mujer en nuestras vidas, pero aquellos que cuentan con más experiencia en el asunto, suelen ser más precavidos y esperar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto