Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Regateo

Deseo para el 2012: Revitalizantes en forma de entrenador

Lara Franco Andrés
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:19 h (CET)

Real Madrid, Barcelona, Valencia, Levante, que está siendo la sensación de este año o Sevilla disfrutan de sus vacaciones navideñas desde hace algunos días con la sensación de haber firmado un buen inicio de temporada y sobretodo convencidos de que tras el parón invernal celebrarán más goles, triunfos y quizá algún que otro trofeo. Miran de frente a la Liga, a la Copa y a la Champions Leage, todavía queda mucho trabajo por delante, pero de momento pueden disfrutar de este periodo festivo y comer los dulces navideños con una sonrisa.

Ellos ponen la cara amable de la navidad futbolística, sin embargo como siempre, hay que mostrar la cara B de la moneda. Los clubs, que pese a intentar estar entre los primeros puestos de la clasificación, contando además con plantilla para conseguirlo, no han hecho otra cosa en toda la temporada que acumular derrotas, malos partidos y mazazos de desilusión para la afición que diariamente se vuelca con ellos y lucha por defender sus colores. Hablo de equipos como el Villareal o el mismísimo Atlético de Madrid.

Ambos equipos miran con ilusión y optimismo al próximo año 2012. Tras la destitución de sus entrenadores y tras acumular una de las peores rachas que la historia de sus colores han presenciado, sinceramente no pueden pensar en otra cosa más que en mejorar. Atlético de Madrid y Villareal apuestan por la cantera y por caras conocidas dentro del equipo para fomentar el sentimiento y el sacrificio por la victoria.

Si la Liga no les ha deparado fortuna, mucha menos suerte han encontrado en Copa del Rey. El Atlético de Madrid se posiciona en décimo lugar en la clasificación liguera y fue eliminado por el Albacete en Copa. El Villareal por su parte todavía cuenta con peores estadísticas, el Mirandés fue su verdugo en Copa mientras que su posición liguera está estancada por el parón invernal en el número 17. Tampoco tuvo de su lado la Liga de Campeones, otro frente cerrado para el equipo amarillo.

Y ahora por fin llegan las supuestas soluciones. Diego Pablo Simeone regresa seis años después a un club donde vivió como jugador buenos momentos durante dos temporadas. Ahora se reencontrará con muchas caras conocidas tanto dentro de las filas rojiblancas como plantilla como dentro del cuerpo técnico. Viene con la idea clara de dar un lavado de cara al club y de concienciar a sus nuevos jugadores de que la posición de un equipo como el Atlético de Madrid se encuentra entre los cuatro primeros puestos de la tabla. El Cholo tiene mucho trabajo por delante, ha firmado por lo que resta de temporada y una más….tiempo para enmendar la situación del club, desde luego que tiene.

Y otro ex Atlético toma el relevo de la primera plantilla del Villareal. Molina que compartió al elástica rojiblanca con Simeone, se pone al frente del primer equipo como sustituto de Juan Carlos Garrido, destituido tras la eliminación en Copa, hasta final de temporada. Varios fueron los nombres que se barajaron, sin embargo esta decisión me parece de lo más acertada, dada la humildad y el saber hacer de Molina que hasta el momento de su nombramiento como entrenador de la primera plantilla, estaban a cargo del filial. Molina conoce a la perfección los intereses y la estructura del club, seguro que termina resucitando al submarino amarillo.

Como dice el refrán todo lo que sube acaba cayendo, veremos si también tiene validez si lo decimos al revés. Ojala que todo lo que está por debajo, acabe subiendo y estos dos grandísimos equipos logren por lo menos ir levantando cabeza con las dos nuevas y arriesgadas apuestas que acaban de presentar para dirigir y motivar a sus jugadores.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto