Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Análisis internacional

Havel y Kim

Ambos tenían edades similares (el primero 75 años y el segundo 6 años menos) pero encarnaban procesos antagónicos
Isaac Bigio
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:32 h (CET)
Ambos tenían edades similares (el primero 75 años y el segundo 6 años menos) pero encarnaban procesos antagónicos. Havel fue uno de las principales intelectuales disidentes anticomunistas de Europa del Este y el hombre que encarnó la ‘revolución de terciopelo’ de 1989 que produjo el reemplazo del partido comunista checo por un régimen liberal y privatizador.

El fin de la economía estatizada y planificada también condujo a la división entre checos y eslovacos. Havel aceptó ese divorcio pacifico mientras que fue uno de los lideres orientales que más luchó por que su país y región entrasen a la Unión Europea.

A inicios de los noventas tuve la oportunidad de ver a Havel en una plaza de Praga, capital que estaba llena de banderas estadounidenses, algo impensable en América Latina, en donde el liberalismo no era un movimiento popular de masas y, más bien, generaba rechazos sindicales. Vargas Llosa, quien compartía con Havel similar vocación literaria y orientación política, entonces había perdido las presidenciales peruanas.

Desde hace 2 décadas todas las veintitantas repúblicas euro-orientales son pro-mercado y la gran mayoría tiene regímenes anti-comunistas, pro-OTAN y pro-UE, tal y cual lo quería Havel. Kim, por el contrario, encarnaba al principal reducto del stalinismo en el planeta. Mientras que Alemania, Vietnam y Yemen se reunificaron y todos hoy son pro-mercado, Corea mantiene su división obtenida con millones de víctimas. Mientras el sur emula al capitalismo japonés, el norte tiene mayores restricciones al capital que Cuba, China o Vietnam.

La Corea del Norte posee poco más área que la del Sur (la cual, sin embargo, le duplica en población y tiene un ingreso per cápita 20 veces mayor), pero su régimen autárquico y autocrático se precia de tener una sociedad menos desigual y más distributiva. Nor-Corea posee armas nucleares y el cuarto ejército en tamaño del mundo (el cual festeja haber propinado varias derrotas a EEUU). China y Rusia le cubren las espaldas, aunque Nor-Corea no ha querido hacer muchas reformas pro-occidentales como las de sus 2 colosales vecinos.

Ésta también es el único Estado no monárquico donde el poder pasa de padre a hijo, algo que parece que se repetirá con el tercer hijo de Kim, pese a tener solo 28 a 29 años de edad.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto