Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel

"Tras el despido de José Tomás se modificaron talones de forma irregular"

Declaraciones de Miguel Marqués, el que fuera director de compras de Forever Young
Redacción
lunes, 26 de diciembre de 2011, 10:16 h (CET)
El que fuera director de compras de Forever Young entre 2007 y 2009, Miguel Marqués, ha explicado en el juicio que se celebra contra el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa por la causa de los trajes derivada de Gürtel, que en el momento en que el sastre José Tomás dejó la tienda, hubo una época en la que la contable Raquel Vázquez y los encargados de los establecimientos, "estuvieron sacando talones, que se sacaban y se dejaban de sacar", se variaban talones y en algunos casos se hicieron nuevos, todo ello cuando el establecimiento estaba cerrado, lo que para él consistía una situación "irregular".

"Si en su día se hizo un talón no había por qué modificarlo", ha puntualizado, y ha añadido que "salvo que sea por motivos de devolución y cambio no se tienen por qué alterar", y eso se haría siempre con la tienda abierta. Asimismo, ha dicho que había oído que era el dueño de la empresa, Eduardo Hinojosa, quien daba las instrucciones para variar los nombres de tickets de venta y ha expresado en la sala que esta persona pronunció dos expresiones dirigidas al sastre José Tomás, tras mantener sendas reuniones con el dirigente del PP Federico Trillo: "ahora se va a enterar este cabrón".

El testigo ha explicado que presenció de forma casual esas reuniones, que fueron en verano y muy seguidas en el tiempo, porque le pidieron cenicero y mechero y sintió "curiosidad" de ver quién había. Fue al despacho de su jefe y allí vio a Trillo.

Marqués, que ha explicado que fue despedido el 30 de agosto por motivos que desconoce, ha indicado que al sastre le despidieron tras declarar ante el juez Baltasar Garzón, que fue quien inició la causa general de Gürtel. Asimismo, ha señalado que personalmente vio en la tienda en dos ocasiones a Camps y Costa, aunque ni habló con ellos ni los trató porque él no se encargaba de las ventas, y se relacionaban directamente con Tomás.

A preguntas del letrado de Costa, el testigo ha indicado que el sastre le llegó a comentar en una ocasión que había ido a Valencia a tomar medidas a este acusado para elaborarle un traje, "y en otras ocasiones a la Generalitat". "Sé que me lo comentó Tomás pero no podría decirle exactamente dónde fue", al ser interpelado por si también se desplazó al despacho de Costa.

En su declaración, ha apuntado que de forma "indirecta", a través de los encargados de las tiendas, de las cajeras y por el sastre, sabe con que tanto Álvaro Pérez como Pablo Crespo, considerados presuntos cabecillas de la "trama Gürtel", pagaban sus compras y las de otras personas, y en concreto ha citado a Costa, Camps "y algún señor más". Sobre esta última declaración, según ha dicho, nunca se la dijo el dueño de la tienda.

Preguntado por si Hinojosa o la contable Raquel Vázquez dieron orden de modificar los nombres de Camps a Álvaro Pérez en los tickets, ha señalado que lo ha oído comentar "del señor Hinojosa que, como presidente de la compañía era quien daba las instrucciones". Interrogado por si era cambiar un concepto de una factura a otra o modificar un talón, ha dicho no recordar si se referían a ese ticket pero "como el tema único durante mucho tiempo fue éste, me imagino que se referían a ello".

Asimismo, ha sido preguntado por las facturas falsas y sobre las que Hinosoja le pidió que hiciera averiguaciones. Así, le encargó que preguntara a Javier García, con responsabilidad en este establecimiento, y ha señalado que, en este caso, "de mentira le saco la verdad" ya que, preguntando en general por cómo se había hecho eso, García reconoció que "de 19 facturas que se habían hecho, él había hecho 17" y otro compañero otras dos.

Asimismo, preguntado por sus apariciones en una televisión en relación con este caso, ha señalado que le "obligó" Hinojosa a realizar una entrevista en la tienda. Si bien ha dicho que no fue una amenaza, ha indicado que hizo "lo que le mandaban". "Porque sabíamos que el que no hiciera lo que Hinojosa dijera se podía considerar en la calle", ha puntualizado.

También ha reconocido haber dado unas declaraciones a otro medio tras prestar declaración en la causa iniciada en Madrid.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto