Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Revueltas árabes

Llegan los observadores y se van los tanques

Siria sigue sin cumplir con las condiciones de la Liga Árabe
Redacción
martes, 27 de diciembre de 2011, 10:39 h (CET)

Los observadores de la Liga Arabe han llegado ya a la ciudad de Homs, escenario en los últimos días de una ofensiva militar que ha dejado decenas de muertos, y se están reuniendo con el gobernador, según ha informado la cadena de televisión Dunia.

Su llegada se produce después de que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos haya informado de que el Ejército ha retirado al menos once tanques del distrito de Baba Amr, uno de los más asediados en los últimos días.

"Muchos tanques permanecen dentro del barrio, el Ejército los está escondiendo dentro de edificios gubernamentales e incluso han escondido uno en un salón de actos", ha relatado a Reuters Rami Abdelrahman, miembro del Observatorio.

Poco antes, un activista en esta ciudad había informado de que al menos seis tanques estaban abandonando el distrito de Baba Amr. "Mi casa está en la entrada este de Baba Amr. He visto al menos seis tanques dejar el barrio hacia las 8:00 horas (7:00 hora española)", ha relatado el activista Mohamed Saleh, quien ha dicho desconocer si "quedan más en la zona".

Según los Comités de Coordinación Local, que organizan y coordinan muchas de las protestas contra el régimen de Bashar al Assad, en el día de ayer murieron al 40 personas a manos de las fuerzas de seguridad, de las que 33 lo hicieron en Homs, cuatro en Hama, dos en Idlib y una en Deraa.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto