Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corrupción

Un político más que irá a juicio

El Tribunal Supremo investigará a José Blanco
Vicente Serrano
jueves, 29 de diciembre de 2011, 07:55 h (CET)
Blanco dice que la investigación servirá para "clarificar las falsas acusaciones" vertidas contra él



El último político que será llamado a juicio es José Blanco. El Tribunal Supremo se ha declarado competente para investigar al exministro en relación con la "operación Campeón" y ha designado instructor de la causa al magistrado José Ramón Soriano. Así lo han informado fuentes del alto tribunal, que han señalado que la decisión ha sido adoptada por la llamada sala de admisión, formada por el presidente de la sala de lo penal del Supremo, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Miguel Colmenero, Perfecto Andrés Ibáñez y Julián Sánchez Melgar, que ha actuado como ponente de la resolución. 

El Supremo accede así a la petición que el pasado 28 de noviembre le hizo la Fiscalía después de que la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, apreciaba indicios de delitos de cohecho y tráfico de influencias en la actuación de Blanco, al que dos empresarios acusan de haber hecho gestiones en su favor a cambio de dinero.


Noticias relacionadas

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto