| ||||||||||||||||||||||
|
|
Un político más que irá a juicio | |||
El Tribunal Supremo investigará a José Blanco | |||
| |||
► Blanco dice que la investigación servirá para "clarificar las falsas acusaciones" vertidas contra él El último político que será llamado a juicio es José Blanco. El Tribunal Supremo se ha declarado competente para investigar al exministro en relación con la "operación Campeón" y ha designado instructor de la causa al magistrado José Ramón Soriano. Así lo han informado fuentes del alto tribunal, que han señalado que la decisión ha sido adoptada por la llamada sala de admisión, formada por el presidente de la sala de lo penal del Supremo, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Miguel Colmenero, Perfecto Andrés Ibáñez y Julián Sánchez Melgar, que ha actuado como ponente de la resolución. El Supremo accede así a la petición que el pasado 28 de noviembre le hizo la Fiscalía después de que la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, apreciaba indicios de delitos de cohecho y tráfico de influencias en la actuación de Blanco, al que dos empresarios acusan de haber hecho gestiones en su favor a cambio de dinero. |
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.
Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.
El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.
|