Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados

El Tesoro coloca el doble de deuda lo previsto

Estaban previstos 5.000 millones de euros
Redacción
jueves, 12 de enero de 2012, 10:51 h (CET)
El Tesoro español ha colocado en la primera subasta del año un total de 9.986,17 millones de euros, frente al máximo de 5.000 millones de euros que estaban previstos por la institución.

Según los objetivos fijados por el Tesoro, el importe esperado era de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, mientras que la demanda se ha acercado casi a los 19.000 millones.

El organismo ha conseguido colocar a un precio más bajo que en subastas anteriores, y en los tres productos subastados (Bonos a 3, 4 y 5 años) el interés marginal ha sido inferior al 4%.

Se trata de la primera subasta de deuda pública España en lo que va de año, y se celebra un día después de que el Congreso de los Diputados convalidara los primeros recortes del Gobierno de Mariano Rajoy, que incluyen un ajuste del gasto público en casi 9.000 millones y la subida temporal de impuestos.

En concreto, se colocaron 4.271,7 millones de euros en bonos a tres años, con vencimiento el 30 de julio de 2015, a un tipo marginal del 3,576%, frente al 4,058% de la subasta anterior de las mismas características. Los inversores habían solicitado 7.677,2 millones.

Además, se captaron 2.503,1 millones de euros con una emisión de bonos con vencimiento el 30 de abril de 2016 y un cupón del cupón 3,25%, a un interés marginal del 3,883%. Aquí, el montante solicitado era 5.532,1 millones.

Por último, se consiguieron 3.211,2 millones en bonos que vencen el 31 de octubre de 2016 y tienen un cupón del 4,25%. En este caso, el interés marginal ha sido del 3,949% y el montante solicitado alcanza los 5.492,3 millones.

Noticias relacionadas

Su potencial en el campo de la limpieza y el tratamiento de metales antes de procesos posteríos (ej.

Es más, el uso de la IA en la educación española ya es una realidad: “El 82% los alumnos ha utilizado ya alguna herramienta de IA, seguido del 73% los profesores y del 69% los padres y madres”, según concluye el estudio El impacto de la IA en la educación en España, elaborado por Empantallados.com y GAD3.

Wondercool es la marca pionera en refrigeración bajo cero que ha desarrollado una tecnología que permite que las bebidas y los alimentos no se congelen dentro de sus equipos, aun cuando la temperatura de almacenamiento sea inferior a la de congelación del producto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto