Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales

Festival de Música de Canarias

Da comienzo uno de los mayores eventos internacionales de la música clásica
Obed García Martínez
martes, 17 de enero de 2012, 09:04 h (CET)

Sin Título
Cartel del Festival de Música de Canarias

El pasado 10 de Enero dio comienzo el Festival de Música de Canarias donde se reúnen las mejores orquestas del panorama internacional. En éste aspecto quizás se echa en falta la presencia de alguna orquesta de más renombre pues este año sólo hemos podido contar con la presencia estelar de la Philharmonia Orchestra y la Mahler Chamber Orchestra, por lo que la crisis se ha dejado sentir en el Festival. Sin embargo, afortunadamente el nivel del festival siempre raya un nivel exquisito, por lo que las orquestas, grupos de cámara y solistas invitados en esta ocasión pese a no tener la fama de orquestas asistentes en ocasiones anteriores, siguen siendo de gran atractivo para todo melómano que desee asistir al evento.
             
Después de los primeros conciertos para ir calentando motores, la Philharmonia Orchestra hizo su aparición el día 12 con un entretenido programa, interpretando la conocidísima 5ª sinfonía de Beethoven y el “Concierto para Orquesta” de Bartok. Al día siguiente la Philharmonia optó por escoger los mismos compositores para dar su concierto, en esta ocasión tuve el placer de asistir al concierto.
             
Comenzó la Philarmonia su segundo concierto en el Auditorio Alfredo Krauss de forma tímida y con algunas imprecisiones, quizás por tratarse de la mala suerte propia de un Viernes 13 o tal vez por tratarse de un repertorio del que la Philharmonia no es especialista, por lo que la “Obertura Leonora” no tuvo el esplendor que una orquesta de tal nivel podría llegar a darle. Sin embargo, llegados al final de la obertura la Philharmonia nos pudo deleitar con los timbres y texturas que sólo una orquesta de su talante puede dar… no obstante, el cenit llegó con la suite del “Mandarín Maravilloso” de Bartok, fue entonces cuando la orquesta hizo gala de su buen hacer. El trombón bajo Christian Jones mostró su forma y buen hacer con los numerosos solos que aparecieron en la pieza. Finalizó la obra de Bartok poniendo la guinda al final de la primera parte de un concierto que quizás debía haber visto su fin en ese preciso instante, pues aunque finalizar con la 7ª de Beethoven fue un regalo para los oídos de los más sibaritas de la música, la interpretación del “Mandarín Maravilloso” rozó la perfección y dio el toque de espectacularidad más propio de un final de concierto.

En los próximos días, todos los que lo deseen podrán asistir al Festival de Música de Canarias que finalizará el 19 de Febrero. Hay que decir que es una oportunidad única en los tiempos de que corren, de poder asistir a actuaciones de gran nivel interpretativo, por ello en los próximos días iremos haciendo repaso de algunos de los conciertos más importantes del festival. ¡Bon apetit musical!

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto