Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Fútbol / Copa del Rey

El Valencia deja encarrilado el pase a semifinales (4-1)

Piatti y Pablo aprovecharon los minutos cuajando un buen partido
Manuel Gonzalez Navarrete
jueves, 19 de enero de 2012, 22:36 h (CET)

Ficha técnica
4- Valencia CF: Diego Alves (1); Barragán (2), Rami (1), Víctor Ruíz (2), Jordi Alba (2); Albelda (3), Tino Costa (1), Pablo (3), Piatti (2); Jonas (2) y Soldado (2)
1- Levante UD: Navas (1); Javi Venta (1), Ballesteros (1), Cabral (1), Juanfran (1); Xavi Torres (1), Iborra (1), Pallardó (1), Barkero (-); Roger (0) y Koné (2)

Cambios : En el Valencia entró Feghouli (1) por Pablo (min. 67), Banega (2) por Piatti (min. 73) y Aduriz (1) por Jonas (min. 83). Por parte del conjunto visitante entraron El Zhar (1) por Barkero (min. 12), Munúa (1) por Navas (min. 45) y Rafa Jordá (1) por Roger (min. 72).

Goles: 1-0 Jonas min. 24; 2-0 Soldado min. 31; 2-1 Koné min. 37; 3-1 Piatti min.46; 4-1 Tino Costa min.93

Árbitro: Paradas Romero (Colegio Andaluz) (2). En el conjunto local mostró la amarilla a Soldado (73’), Jordi Alba (73´) y Jonas (81´); mientras que en el Levante amonestó a Xavi Torres (33’), Cabral (53’), Roger (55’), El Zhar (79’), Juanfran (79´) e Iborra (90´).

Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Estadio de Mestalla (Valencia).

Datos destacables
Lo mejor: El golazo de Koné
El delantero del Levante se sacó un latigazo que dejó callado a todo Mestalla.

Lo peor: Las tarjetas
La segunda parte fue un no parar de tarjetas amarillas y no se jugó apenas a fútbol.

El dato: Lesiones
Barkero, Keylor Navas, Pablo y Piatti se retiraron con molestias del terreno de juego.
Derbi muy intenso que se saldó con victoria de los de Unai por 4-1. El Levante salió muy tocado de Mestalla y se complica mucho el pase a la próxima ronda.

En la primera parte hubo dos fases totalmente distintas. Hasta el minuto 24, muy pocas ocasiones. Control del balón por parte del Valencia sin crear peligro apenas al Levante, y el equipo azulgrana que intentaba salir a la contra sin demasiada fortuna. Lo más destacable fue la lesión muscular de Barkero que le obligó a ser sustituido por El Zhar.

En el ecuador del primer tiempo apareció Jonas. El brasileño surgió para finalizar una contra magnífica del Valencia batiendo por bajo a Keylor Navas. Solo siete minutos después, Soldado aprovechó un error garrafal de la zaga levantinista para poner el segundo en el marcador.

En el 37 llegó el golazo de la noche. Koné enganchaba un espectacular derechazo que se colaba por la escuadra de Alves sin que éste pudiera hacer nada. Parecía que el Levante reaccionaba pero era un espejismo, ya que Piatti, al filo del descanso, se encargó de finalizar otro gran pase de Pablo y poner el 3-1 con el que se llegaría al descanso.

La segunda mitad fue un auténtico desastre por parte de ambos equipos. Faltas, tanganas y tarjetas que no permitieron que se jugara a fútbol en absoluto.

Las ocasiones más claras de la segunda mitad las tuvieron Víctor Ruíz para el Valencia, cabeceando al palo una falta botada por Tino Costa, y Koné para el Levante, soltando un derechazo que hizo que Alves se tuviera que emplear a fondo.

En el último minuto de juego, la fortuna se alió con Tino Costa. El argentino disparó desde fuera del área y el balón superó a Munúa tras tocar en un rival.

Al final, severo correctivo del Valencia a un Levante que tendrá que mejorar mucho para darle la vuelta a esta complicada eliminatoria.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto