Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Tablet

HTC Flyer: Como si fuese papel

Su lápiz digital nos deja escribir, retocar fotos y subrayar
Redacción
jueves, 26 de enero de 2012, 10:11 h (CET)

Siempre nos preguntamos, "¿desaparecerá el papel?, ¿sobrevivirá a la tecnología? Ahora ya no tienen sentido estas preguntas porque la nueva tableta de HTC nos permite tenerlo todo en uno.

Esta tableta de 7 pulgadas, ligera (solo 420 gr) y robusta con un grosor de 13 mm, nos presenta una novedad que la hace única ante las demás. Pero vamos a dejar ese punto hasta el final del análisis.

Dispone de dos versiones, con 16 y con 32 Gb, con un procesador de un solo núcelo de 1,5 Ghz y un 1 Gb RAM. En esta faceta, HTC no ha querido darle mayor potencia y además le ha incluido el Android 2.3. Esta versión del explorador de Google está indicada para los smartphone. Sin embargo y a pesar de que esto nos podría llevar a pensar que esta tableta se queda atrás de sus competidores, prácticamente supone una ventaja cuando comprendemos que la inclusión del Android 2.3 casa a la perfección con el HTC Sense, una fina capa en la que incluye widgets y aplicaciones muy aprovechables.

Otro de los puntos a destacar es el HTC Watch, una biblioteca con, de momento, pocas opciones y de pago, pero que se vislumbra como una buena opción cuando la comunión entre la industria cinematográfica e Internet sea un hecho.


Pero sin duda alguna lo más destacado del HTC Flyer es su lápiz digital. Lo activamos en la esquina de la pantalla y con él podemos dibujar, escribir notas, retocar fotografías o subrayar. Supone un gran acierto y de momento es la única tablet que lo incluye.

Su precio es similar a las de su mismo segmento. Sin embargo se sitúa por encima de la Samsung P1010 y de la Iconia Tab A100. Eso sí, ninguna de ellas nos dejará escribir con un lápiz. Si quieres ahorrar en papel, esta es tu tableta.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto